Inteligencia emocional y conducta agresiva en estudiantes de 3° a 5° grado de secundaria de una institución privada de Ayacucho

Fecha
2024Autor
Díaz Pomahuallca, Madeleine
Asesor(es)
Mayorga Falcón, Luz ElizabethMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, con diseño no experimental, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y conducta agresiva en estudiantes de 3° a 5° grado de secundaria de una Institución Privada de Ayacucho. Se aplicó a 183 escolares el inventario EQi-YV BarOn Emotional Quotient Inventory, adaptada por Ugarriza y Pajares (2006) y el cuestionario de agresión de Buss y Perry (1992), adaptado por Matalinares et al. (2012). Se encontró relación negativa moderada y estadísticamente significativa (r = -.423, p<0.01). También se halló en Inteligencia Emocional que el 88.5% de escolares presentan niveles moderados. En conducta Agresiva el 30.6% de adolescentes presentan niveles moderados, el 61.7% presentan niveles altos de agresividad. Se concluye a mayor inteligencia emocional menor es la agresividad.