Habilidades sociales y dependencia al móvil en estudiantes universitarios de Lima durante emergencia por Covid - 19

Fecha
2022Autor
Oblitas Barboza, Valeria Nichole
Asesor(es)
Henostroza Mota, Carmela ReynaldaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y la dependencia al móvil en estudiantes universitarios de Lima durante emergencia por COVID – 19. La metodología fue de enfoque cuantitativo, básica, prospectiva y trasversal. Así como correlacional y de diseño no experimental; en una población de 1200 y una muestra de 208 universitarios, de muestreo tipo no probabilístico. Los instrumentos fueron la Escala de Habilidades Sociales, de Elena Gismero, y la prueba de Dependencia al Celular de Choliz y Villanueva, con validez de constructo y confiabilidad > 0,80. Los resultados indican una correlación de coeficiente de Pearson inversa y significativa entre las habilidades sociales y dependencia al móvil de r = -,419. Se evidenció en los niveles de habilidades sociales, niveles altos en el 44,2% y niveles promedios y bajos en el 55,8%. Al igual que se observó niveles altos y promedios de dependencia al móvil, en el 72,6% de los estudiantes universitarios y existió correlación negativa, débil e inversa entre la dependencia al móvil y las seis dimensiones de la escala de habilidades sociales, resultando que tres dimensiones obtuvieron una correlación de Pearson moderada en la Autoexpresión en situaciones sociales de r = -,381, el Decir no y cortar interacciones con r = -,425 y la dimensión Iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto con r = -,363.Concluyendo que existe la necesidad de orientar a los universitarios del estudio en el uso del móvil.