Aprendizaje autónomo y rendimiento académico en estudiantes del nivel avanzado de atención semipresencial: educación básica alternativa - 2019

Fecha
2024Autor
Fuentes Collantes, Raul
Asesor(es)
Bello Vidal, Catalina OlimpiaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la investigación actual se planteó como objetivo general: Determinar la relación existente
entre el aprendizaje autónomo con el rendimiento académico en los alumnos del tercer grado
del nivel Avanzado de la forma de atención semipresencial de Educación Básica Alternativa
del CEBA “Pachacútec” 6069. El marco metodológico se desarrolló dentro de un enfoque
cuantitativo, los alcances del estudio fueron cuatro: exploratorio, descriptivo, correlacional y
explicativo, los tipos de estudiosfueron descriptivos y correlaciónales, diseño No experimental
de corte transeccional o transversal, la muestra fue compuesta por 20 alumnos del 3ero del
nivel avanzado de la modalidad del CEBA, el cálculo fue de tipo no probabilístico y para el
recojo de información se empleó como técnica la encuesta como instrumento se aplicó un
cuestionario tipo Likert de 30 ítems para el aprendizaje autónomo y una prueba de 10 ítems
dicotómico en el rendimiento académico. Los hallazgos encontrados en el aprendizaje
autónomo demuestran que los alumnos tienen un excelente aprendizaje autónomo, y en el
rendimiento académico los alumnos tienen un nivel de notas aprobadas. Se concluye que existe
relación alta y directa entre las variables Aprendizaje autónomo y rendimiento académico en
los alumnos del tercer grado del nivel Avanzado de la forma de atención semipresencial en el
CEBA “Pachacútec” N° 6069 en el año 2019.