Estudio de casos: uso de infografías en la enseñanza virtual por pandemia en una universidad pública en el 2021

Fecha
2023Autor
Villena Jauregui, Fredy Wilson
Asesor(es)
Cruz Gonzales, Gloria EsperanzaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo general de investigación; Describir e interpretar cómo influye el uso de infografías en la enseñanza virtual por pandémica en una universidad pública en el 2021 Participantes: alumnos del curso a evaluar en la enseñanza virtual por pandémica en una universidad pública en el 2021. Metodología: Metodología cualitativa, Tipo de estudio: Básica, Diseño de investigación: Cualitativo – Estudio de caso, Escenario de estudio: Universidad Pública, Características del sujeto: Alumnos del curso de resonancia magnética, Muestra: Cuatro. Trayectoria metodológica: Demostrar e Interpretar, Tratamiento de datos: Microsoft Excel y Maxqda y el Rigor científico: Triangulación y Método – Instrumento: Entrevista a profundidad, Resultados: Posterior a describir e interpretar cómo influye el uso de infografías en la enseñanza virtual por pandémica, los entrevistados a profundidad; indican que las siguientes categorías (Cx) y subcategorías (SCxCx) están presentes en sus respuestas planteadas; Conceptualización (C1); Definición de infografías (SC1C1), Beneficios de infografías, (SC2C1), Tipos de infografías (C2); Proyectos publicitarios (SC1C2); Proyectos corporativos (SC1C2), Proyectos educativos (SC2C2), Proyectos informativos (SC3C2); Elementos de la infografía (C3); Iconos (SC1C3), Elementos de marca personal (SC2C3), Tipografía (SC3C3), Imágenes (SC4C3), Ilustraciones vectoriales (SC5C3), Mapas conceptuales (SC6C3), Esquemas (SC7C3), Etapas y herramientas (C4), Etapas (SC1C4) , Fuentes de inspiración (SC2C4) , Herramientas (SC3C4) y Estrategias (C5), Premisas (SC1C5), Estrategias básicas (SC2C5). Conclusión: Se concluye que el uso de infografías influye positivamente en la enseñanza virtual por pandémica en una universidad pública en el 2021.