Percepción de los octógonos nutricionales y decisión de compra y consumo de productos ultraprocesados en estudiantes de la I.E. Esther Cáceres Salgado, Rímac 2023
Fecha
2023Autor
Salvatierra Torres, Kevin Albert
Asesor(es)
Aquino Vivanco, Óscar SamuelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los octógonos nutricionales, implementados en 2019 en el marco de la Ley N°30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes y su reglamento, tienen como propósito informar y alertar al consumidor sobre productos que contengan elevadas cantidades de sodio, azúcar, grasas saturadas y trans. Con el fin de evaluar el efecto de estos etiquetados en adolescentes, se desarrolló este estudio, cuyos elementos principales son los siguientes. Objetivo: determinar la relación entre la percepción de los octógonos nutricionales, la decisión de compra y el consumo de productos ultraprocesados en estudiantes de la I.E. Esther Cáceres Salgado. Diseño: investigación de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal. Metodología: Se usó el método probabilístico aleatorio simple en una muestra fue de 250 estudiantes mujeres de 12 a 17 años. Los datos fueron analizados en Excel 2019 y SPSS 25. Resultados: El 81% de las estudiantes tuvo una percepción positiva de los octógonos nutricionales, el 17% una percepción neutra y el 2% una percepción negativa. Además, el 73.6% tuvo un cambio sustancial en la decisión de compra, el 22.4% un cambio marginal y el 4% no presentó ningún cambio. Respecto al consumo de ultraprocesados, el 68% de estudiantes tuvo un consumo bajo, el 26% un consumo moderado y el 6% un consumo alto. Se encontró correlación positiva alta entre la percepción de los octógonos y la decisión de compra de ultraprocesados, con un valor p de 0.000 y Rho de Spearman de 0.715. Además, se encontró correlación negativa baja entre la percepción de los octógonos nutricionales y el consumo de ultraprocesados, con un p valor de 0.047 y Rho de Spearman de -0.126. Conclusión: existe relación significativa entre la percepción de los octógonos nutricionales, la decisión de compra y el consumo de ultraprocesados en estudiantes de la I.E. Esther Cáceres Salgado.
Colecciones
- Nutrición (Tesis) [151]