Comunicación padres-adolescente y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho
Fecha
2023Autor
Hinostroza Soto, Edith Lucero
Asesor(es)
Hervias Guerra, Edmundo MagnoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación padres-adolescente y bienestar psicológico en una muestra conformada por 316 estudiantes adolescentes de 1ro a 5to grado de secundaria pertenecientes a la institución educativa pública Nicolás Copérnico, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho. En cuanto al método fue una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y corte transaccional. En la recopilación de datos, se emplearon los instrumentos: Escala de Comunicación Padres - Adolescente (ECPA; Barnes & Olson, 1982) adaptado por Araujo et al. (2018), junto con la Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes (BIEPS-J; Casullo, 2002) adaptado por Cortéz (2016). Los resultados indicaron que existe correlación significativa (p= .000) y de tipo positiva entre la comunicación padres- adolescente; madre (Rho ,479**) y padre (Rho ,319**) con el bienestar psicológico, con un tamaño de efecto mediano en ambos casos. Asimismo, se detectó un 31% de casos con niveles de comunicación deficientes respecto a la madre, y un 21.8% respecto al padre, en cuanto al bienestar psicológico este se presentó en niveles bajos para el 27.8% de participantes. Se concluye que, cuanto más óptima sea la comunicación que los participantes del estudio perciben respecto a sus padres, mejor será también su bienestar psicológico.