Habilidades funcionales de la comunicación en niños de 3 a 8 años con Trastorno Del Espectro Autista Del Instituto Para El Desarrollo Infantil – Arie
Fecha
2021Autor
Ortiz García, Pamela Damarys
Asesor(es)
Parra Reyes, Belkis DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar las habilidades funcionales de la comunicación en niños de 3 a 8
años con trastorno del espectro autista del Instituto para el desarrollo infantil – ARIE. El
estudio fue cuantitativo, descriptivo, prospectivo de corte transversal y diseño no
experimental. Se evaluaron 30 niños con TEA que acudieron durante julio-diciembre del
2019. El instrumento fue el Perfil Funcional de la Comunicación – Checklist (PFC-C). Se
utilizó pruebas no paramétricas de frecuencias, porcentajes, media aritmética y estadística
descriptiva. En referencia a los resultados obtenidos en relación a las funciones comunicativas
más interpersonales, se obtuvo que el desempeño que ocurra Siempre son PO (80%), RO
(64%), PA (63.3%), EP y JC (50% respectivamente) y las funciones comunicativas con
desempeño que Nunca ocurra son NA (36%), PS (23.3%) y PC (20%). En relación a las
funciones comunicativas menos interpersonales, se obtuvo que el desempeño que ocurra
Siempre son PE (50%), N (40%) y RE (33.3%) y las funciones comunicativas con desempeño
que Nunca ocurra son AR y XP (46.7% respectivamente) y NF (43.3%). La conclusión fue
que el desempeño frecuente de las funciones comunicativas más interpersonales en los niños
con TEA son las de PO, RO, PA, EP y JC; usando como medio comunicativo el de tipo Verbal
+ Gestual. Asimismo, el desempeño frecuente de las funciones comunicativas menos
interpersonales en los niños con TEA son PE, N y RE; usando como medio comunicativo el
de tipo Verbal.