Procrastinación laboral y compromiso organizacional en colaboradores de una empresa metalúrgica de Lima Metropolitana en el año 2019
Fecha
2021Autor
Huamán Rosales, Jessica Giovana
Asesor(es)
Hervias Guerra, EdmundoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con el objetivo de determinar la relación existente entre la procrastinación laboral y el compromiso organizacional en colaboradores de una empresa metalúrgica de Lima Metropolitana en el año 2019, se realizó una investigación de enfoque cuantitativo y correlacional –diseño no experimental y transversal. Con una muestra de 152 colaboradores a quienes se les aplicó dos cuestionarios: Inventario de postergación activa y pasiva en el entorno laboral y Escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen. Entre los principales hallazgos se evidenció relación significativa negativa moderada entre la procrastinación laboral y el compromiso organizacional (rho = -.713, p < 0.01), de similar comportamiento entre dimensiones. Además, los datos indican que el 66.45% tiene nivel medio y 30.92% nivel alto de procrastinación laboral. Por otra parte, el 38% de colaboradores cuenta con un compromiso negativo de nivel medio y bajo con tendencia a incrementar debido a la procrastinación existente.