• Login
    Listar Genética y Biología Molecular fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Segunda especialidad
    • Facultad de Ciencias Naturales y Matemática (Unidad de Posgrado)
    • Genética y Biología Molecular
    • Listar Genética y Biología Molecular fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Segunda especialidad
    • Facultad de Ciencias Naturales y Matemática (Unidad de Posgrado)
    • Genética y Biología Molecular
    • Listar Genética y Biología Molecular fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Genética y Biología Molecular por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      •  Acceso abierto

        Detección mediante PCR en tiempo real de los genes de fusión TEL-AML1, E2A-PBX1, MLL-AF4 Y BCR-ABL en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en el Hospital Edgardo Rebagliati-2016 

        Tantaleán Bazán, Norma Carolina (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) es un trastorno maligno del tejido hematopoyético que se caracteriza principalmente por el aumento en la producción de células linfoides inmaduras o blastos, y es más frecuente en ...

      •  Acceso abierto

        Influencia del proceso tafonómico en la obtención de ADN a partir de tejido óseo humano proveniente de fosas clandestinas utilizando tres metodologías de extracción molecular 

        Portuguéz Ramírez, Lucero Illariy (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        Los estudios genéticos y moleculares en restos óseos antiguos de interés forense son cada vez más frecuentes y se basan en técnicas de extracción del ADN, las cuales emplean metodologías complejas que deben enfrentarse a ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de frecuencias en la identificación de perfiles genéticos en muestras detectadas por quimioluminiscencia en el laboratorio de biología molecular, Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú durante el periodo 2016 - 2018 

        Pinto Gamarra, Richard Manuel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        El presente estudio tiene como objetivo realizar el análisis de la frecuencia de perfiles genéticos determinados y no determinados en muestras detectadas por quimioluminiscencia en el Laboratorio de Biología Molecular de ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de la diversidad génetica de las variedades de olivo (Olea europaea L.) cultivadas en la Provincia De Tacna - Perú 

        Cama Zamudio, César Adolfo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        La identificación de géneros y especies a través de la tecnología del ADN es una práctica común para establecer diferencias a nivel genético entre individuos que están dentro de una misma especie; pero que por algún tipo ...

      •  Acceso abierto

        Clasificación clínica de la COVID-19 y su correlación con el valor Ct de la RT-PCRq en casos positivos a SARS-CoV-2 detectados en el Laboratorio de Biología Molecular-DIRESA Cajamarca 

        Quiroz Ruiz, Hans Ramón (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        Introducción: El valor Ct de la RT-PCRq se asocia inversamente con la carga viral relativa respecto a una secuencia diana, este valor se ha relacionado con la progresión de los cuadros clínicos en infecciones respiratorias ...

      •  Acceso abierto

        Enriquecimiento de mutaciones en el cáncer de mama triple negativo metastásico 

        Saravia Paz Soldán, César Hernán (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        Antecedentes: El Cáncer de Mama Triple Negativo (TNBC) es una enfermedad heterogénea con biología agresiva y evolución tumoral compleja. El propósito fue identificar el enriquecimiento de las alteraciones genómicas del ...

      •  Acceso abierto

        Frecuencia del Papiloma Virus Humano en pacientes con cáncer de pene en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas por PCR-RFLP durante 2020 

        Mejía Farro, Juan Roberto (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        El cáncer de pene es una enfermedad neoplásica rara en países occidentales, y se presenta con mayor incidencia en países en desarrollo como Brasil, Colombia, Paraguay y Perú. La infección por Papiloma Virus Humano (PVH) ...

      •  Acceso abierto

        Eficacia de la utilización de la inmunocitoquimica para el diagnostico y/o tipificacion de enfermedades neoplasticas sobre frotices citológicos en el instituto nacional de enfermedades neoplasicas en los años 2017-2018 

        Huamanciza Ostos, Yolanda Eugenia (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        Introducción: La detección temprana de las distintas neoplasias es uno de los objetivos principales de la Unidad Funcional de Citopatología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Se realiza mediante el ...

      •  Acceso abierto

        Perfiles genéticos en indicios biológicos de interés criminalístico 

        Aparicio Sigüeñas, Jorge Luis (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Objetivos: Determinar si los procedimientos seguidos durante el proceso influyen en la obtención de perfiles genéticos en indicios biológicos de interés criminalístico. Métodos: Los datos se recopilaron haciendo uso una ...

      •  Acceso abierto

        Caracterización molecular de Leptospira spp de fuentes de agua mediante la Secuenciación de Múltiples Loci (MLST) de zonas endémicas del Perú 2019 y 2022 

        Delgado Baldeon, Mercedes Angelica (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar aislamientos de Leptospira spp procedentes de fuentes de agua de la Vigilancia Epidemiológica en Zonas Endémicas del Perú de los años 2019 y 2002, realizado por el ...

      •  Acceso abierto

        Evaluación del sistema automatizado de extracción de ácidos nucleicos MGISP-960 y amplificación por el termociclador CFX96tm de bio-rad para la detección de Sars-Cov-2 

        Huamán Angeles, Estela Alejandra (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        A principios de 2020 se identificó un nuevo coronavirus posteriormente denominado SARS-CoV-2, agente causante de la COVID-19. Ante la posible introducción de este patógeno en las Américas, la Organización Panamericana de ...


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias
         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        Indexado en


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias