Relación entre la conducta agresiva y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria de un colegio de Breña
Fecha
2020Autor
Quispe Rodriguez, Nancy Gloria
Asesor(es)
Montes De Oca Serpa, HugoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Perú, los índices de conducta agresiva y violencia en el ámbito educativo se han incrementado en los últimos años, la preocupación está enfocada en desarrollo de los niños y adolescentes pues sus conductas futuras estarán influenciadas por la agresividad que hoy los rodea. El propósito de esta investigación es conocer la relación de la conducta agresiva y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de un colegio de Breña. La muestra la conformaron 160 estudiantes, 82 varones y 78 mujeres, entre edades de 12 a 15 años. Los instrumentos fueron el cuestionario de conducta agresiva AQ de Buss y Perry y la Lista de chequeo conductual de habilidades sociales de Goldstein. Esta investigación tiene un diseño no experimental, transversal y correlacional. De los resultados, se puede afirmar que existe una correlación débil negativa y significativa entre las variables (r= -0.337, p>0.05); no se halló diferencias significativas entre las variables según el género ni la edad. Sí se halló diferencias significativas (p<0.05) entre la conducta agresiva y cuatro de las seis habilidades sociales: relacionadas con los sentimientos, alternativas a la agresión, para hacer frente al estrés y de planificación.
Colecciones
- Psicología (Tesis) [415]