Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores que influyen en el consumo de alimentos ultraprocesados en los estudiantes de nutrición, 2018
dc.contributor.advisor | Vilchez Dávila, Walter | es_PE |
dc.contributor.author | Príncipe Márquez, Rosario Estrella | |
dc.date.accessioned | 2019-05-06T22:11:07Z | |
dc.date.available | 2019-05-06T22:11:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3124 | |
dc.description.abstract | Introducción: Actualmente el comportamiento de los consumidores se ve afectado por el estilo de vida acelerada y por la poca disponibilidad de tiempo, siendo más propensos al consumo de alimentos ultraprocesados. Esto se evidencia en los universitarios con sus extensos horarios de clase y el insuficiente dinero para adquirir productos saludables. Objetivos: Determinar los factores que influyen en el consumo de alimentos ultraprocesados en los estudiantes de nutrición de la Universidad Federico Villarreal en el año 2018. Material y método: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal. La técnica utilizada para reunir los datos será la encuesta de elaboración propia y el instrumento, el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 81 estudiantes de nutrición de la UNFV. Resultados: El 81.3% de los estudiantes del sexo masculino consumen alimentos ultraprocesados. Los estudiantes con conocimientos adecuados sobre las consecuencias para nuestra salud del consumo de estos productos fue de un 39.5% y de ellos el 78.1% manifestó consumir estos productos. El 95,1% consideran al precio como un factor que influye en su consumo de alimentos ultraprocesados. Conclusiones: El sexo masculino tiene más afinidad al consumo de alimentos ultraprocesados, los conocimientos sobre las consecuencias de esta mala práctica no influyen en el consumo de estos alimentos y el precio para la población estudiada es considerada influyente en su consumo de alimentos ultraprocesados. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Estudiantes De Nutrición | es_PE |
dc.subject | Factores Que Influyen | es_PE |
dc.subject | Consumo De Alimentos Ultra Procesados | es_PE |
dc.title | Factores que influyen en el consumo de alimentos ultraprocesados en los estudiantes de nutrición, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
thesis.degree.program | Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Nutrición | es_PE |
renati.advisor.dni | 07565267 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Nutrición (Tesis) [151]