Search
Now showing items 1-10 of 11
Representaciones sociales sobre sexualidad y VIH en poblaciones AWAJUN provincia de Condorcanqui -Amazonas
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
El objetivo de la investigación es explicar las representaciones sociales en relación a la sexualidad y el VIH de las poblaciones Awajún en la Provincia de Condorcanqui – Amazonas – Perú.
La investigación se fundamenta ...
La gestión pedagógica y su relación con la práctica docente en el nivel secundaria de la institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión” del distrito de Lurín
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
Tiene como propósito determinar en qué medida la gestión pedagógica se relaciona directamente con la práctica docente y plantear estrategias para una gestión eficaz en las instituciones educativas.
Es una investigación ...
Inteligencia emocional y autoestima en el aprendizaje significativo de los estudiantes en la Institución Educativa “Vgerónimo Cafferata Marazzi” - Villa María Del Triunfo, 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
En el presente estudio se planteó como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la inteligencia emocional y la autoestima con el aprendizaje significativo de los estudiantes de 4to y 5to grado de educación ...
Limitaciones a nivel de administración educativa y su relación con el enfoque clásico de un modelo de gestión de instituciones de educación superior formadores de docentes
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
La presente investigación es un estudio que consiste en resaltar la importancia de la calidad que brindan las Instituciones educativas inteligentes y sus repercusiones en las competencias del perfil de sus egresados, ...
El perfil profesional del docente y las estrategias didácticas en el nivel secundario de la Red Educativa No. 3 “Villa los Reyes” UGEL de Ventanilla. 2018
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
En esta investigación se buscó determinar la relación que existe entre el perfil profesional y las estrategias didácticas desarrollados por los profesores de ciencias sociales del nivel secundaria de la Red N° 03 “Villa ...
El software educativo Jclic como recurso didáctico para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial de la Facultad de Educación de la UNFV 2018
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
La investigación el Software educativo Jclic como recurso didáctico para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Educación Inicial de la Facultad de Educación de la UNFV 2018 presenta, como método, un tipo de investigación ...
Las estrategias didácticas y su relación con la comprensión de textos continuos de los estudiantes del VI ciclo, del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán - Lima, 2018
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado bajo el tipo descriptivo
correlacional, que busca estudiar “Las Estrategias Didácticas y su relación con la Comprensión de Textos Continuos de los estudiantes del ...
Desempeño docente y su relación con las estrategias de aprendizaje de los alumnos del quinto año de educación secundaria de la I.E. 1025 María Parado de Bellido
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
Objetivo: la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el desempeño del docente se relaciona con las estrategias de aprendizaje de los alumnos del quinto año de secundaria de la I.E. 1025 María ...
Competencias profesionales de los docentes y su relación con las competencias investigativas de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
En el propósito de identificar la relación entre las competencias profesionales de los docentes y las competencias investigativas en una muestra de estudiantes del nivel superior, el presente trabajo de tesis utilizó un ...
La calidad educativa universitaria acreditada con el modelo Sineace 2011, y su relación con el modelo multidimensional, Lima 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
En el Perú hay crecimiento de universidades con falencias de indicadores de calidad educativa que implican dimensiones de relevancia, eficiencia, eficacia y efectividad, existiendo la necesidad de analizar y valorar tomando ...