La educación financiera y el emprendimiento empresarial en los estudiantes de Administracion de la UNFV, 2024
Fecha
2025Autor
Aliaga Morales, Sanys Sami
Asesor(es)
Riveros Cuellar, AlipioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre la educación financiera y el emprendimiento empresarial en los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en 2024. La educación financiera, es clave para que los estudiantes universitarios desarrollen habilidades que les permitan gestionar adecuadamente sus recursos y fomentar el emprendimiento. Es un estudio de tipo básico, descriptivo y correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, lo que permitió analizar las variables en un momento específico sin intervención directa. La muestra estuvo conformada por 317 estudiantes de Administración, seleccionados de manera probabilística. Para la recolección de datos, se emplearon cuestionarios estructurados, las cuales fueron aplicados a los estudiantes con el fin de obtener una visión más amplia de la influencia de la educación financiera en el entorno del estudiante y su relación con el emprendimiento. Los resultados mostraron una correlación significativa entre la educación financiera y el emprendimiento empresarial, lo que indica que una mayor formación en finanzas contribuye positivamente a la capacidad y motivación para emprender. Ésta, resalta la importancia de fortalecer la educación financiera en el currículo y planes de estudio universitario, para formar a los estudiantes no solo para la gestión de sus finanzas personales, sino también para fomentar una mentalidad emprendedora. En conclusión, se recomienda implementar estrategias educativas que mejoren las competencias financieras de los estudiantes, promoviendo así un entorno propicio para el desarrollo de proyectos empresariales.
Colecciones
- Administración (Tesis) [100]








