Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRiveros Cuellar, Alipioes_PE
dc.contributor.authorAliaga Morales, Sanys Samies_PE
dc.date.accessioned2025-11-20T17:13:27Z
dc.date.available2025-11-20T17:13:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11430
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre la educación financiera y el emprendimiento empresarial en los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en 2024. La educación financiera, es clave para que los estudiantes universitarios desarrollen habilidades que les permitan gestionar adecuadamente sus recursos y fomentar el emprendimiento. Es un estudio de tipo básico, descriptivo y correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, lo que permitió analizar las variables en un momento específico sin intervención directa. La muestra estuvo conformada por 317 estudiantes de Administración, seleccionados de manera probabilística. Para la recolección de datos, se emplearon cuestionarios estructurados, las cuales fueron aplicados a los estudiantes con el fin de obtener una visión más amplia de la influencia de la educación financiera en el entorno del estudiante y su relación con el emprendimiento. Los resultados mostraron una correlación significativa entre la educación financiera y el emprendimiento empresarial, lo que indica que una mayor formación en finanzas contribuye positivamente a la capacidad y motivación para emprender. Ésta, resalta la importancia de fortalecer la educación financiera en el currículo y planes de estudio universitario, para formar a los estudiantes no solo para la gestión de sus finanzas personales, sino también para fomentar una mentalidad emprendedora. En conclusión, se recomienda implementar estrategias educativas que mejoren las competencias financieras de los estudiantes, promoviendo así un entorno propicio para el desarrollo de proyectos empresariales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectGestión empresarial e inclusión sociales_PE
dc.subjectEducación financieraes_PE
dc.subjectEmprendimientoes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectGestión financieraes_PE
dc.titleLa educación financiera y el emprendimiento empresarial en los estudiantes de Administracion de la UNFV, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración con mención en Administración de Empresases_PE
thesis.degree.disciplineAdministración con mención en Administración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Administraciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.author.dni46016812
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8327-4346es_PE
renati.advisor.dni08849260
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorEngracio Salinas, Jorge Aurelioes_PE
renati.jurorCastañeda Sanchez, Magda Isabeles_PE
renati.jurorChavez Navarro, Juan Robertoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess