Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParra Reyes, Belkis Davides_PE
dc.contributor.authorSusanibar Flores, Denisse Evelynes_PE
dc.date.accessioned2025-10-03T20:54:23Z
dc.date.available2025-10-03T20:54:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11246
dc.description.abstractLa función del lenguaje oral es importante, por el cual, gracias a una interacción social y cultural, sean dado expresiones, recuerdos, ideas, etc. En la Institución Educativa de Lima, en Los Olivos se ha realizado evaluaciones para obtener resultados, y así obtener como siendo el objetivo general, determinar el desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 4 años. Para lograr los resultados en este trabajo de investigación, se ha tenido que usar metodologías, el cual se llegó a la conclusión que la metodología presenta de tipo cuantitativo básico, descriptivo, no experimental. La institución educativa presenta una población de 120 estudiantes, por el cual, solo se ha considerado para la muestra a 100 estudiantes del cual cursan en las secciones A, B, C y D. Para la recolección de datos se ha tenido que aplicar un instrumento y para obtener los resultados se ha tenido que aplicar el programa estadístico SPSS. El instrumento utilizado para esta investigación ha sido la más exacta para poder tener buenos resultados, en este caso hemos usado la Prueba de Lenguaje Oral Navarra- Revisada (PLON-R). siendo 52% los resultados se encuentran en el nivel “Retraso”, nivel “Necesita mejorar”, se ha encontrado al 27% de estudiantes, para concluir el 21% nivel “Normal”. Para concluir, la dimensión forma, contenido y uso durante la evaluación obtuvo que el 38% en la dimensión forma están en el nivel “Retraso”, incluso en el mismo nivel “Retraso”, se encuentra el 35% de estudiantes en la dimensión contenido. Y solo en la dimensión uso se encuentra el 10% de estudiantes en el nivel “Retraso”, por ello llegamos a la conclusión de toda la evaluación realizada y con los resultados obtenidos estadísticamente, nos cabe indicar que los estudiantes no han tenido un buen logro en la narración e incluso se le brindó estímulos de apoyo como imágenes. Podemos constatar este resultado verídico, por el motivo que durante el proceso de la evaluación, hemos podido darnos cuenta que los estudiantes presentaba dificultades en la morfosintaxis, sintaxis, semántica e incluso en la fonología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectDimensiones usoes_PE
dc.subjectContenidoes_PE
dc.subjectForma lenguajees_PE
dc.subjectLenguaje orales_PE
dc.titleDesarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 4 años de una institución educativa Lima, Olivoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia de Lenguajees_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Terapia del Lenguajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni44541911
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8763-330Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline916056es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMauricio Vílches, Raúles_PE
renati.jurorCordero Tito, Leydies_PE
renati.jurorKelly Dianderas, Veronikaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess