Desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 4 años de una institución educativa Lima, Olivos

Fecha
2025Autor
Susanibar Flores, Denisse Evelyn
Asesor(es)
Parra Reyes, Belkis DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La función del lenguaje oral es importante, por el cual, gracias a una interacción
social y cultural, sean dado expresiones, recuerdos, ideas, etc. En la Institución
Educativa de Lima, en Los Olivos se ha realizado evaluaciones para obtener resultados,
y así obtener como siendo el objetivo general, determinar el desarrollo del lenguaje oral
en estudiantes de 4 años. Para lograr los resultados en este trabajo de investigación, se
ha tenido que usar metodologías, el cual se llegó a la conclusión que la metodología
presenta de tipo cuantitativo básico, descriptivo, no experimental. La institución
educativa presenta una población de 120 estudiantes, por el cual, solo se ha considerado
para la muestra a 100 estudiantes del cual cursan en las secciones A, B, C y D. Para la
recolección de datos se ha tenido que aplicar un instrumento y para obtener los
resultados se ha tenido que aplicar el programa estadístico SPSS. El instrumento
utilizado para esta investigación ha sido la más exacta para poder tener buenos
resultados, en este caso hemos usado la Prueba de Lenguaje Oral Navarra- Revisada
(PLON-R). siendo 52% los resultados se encuentran en el nivel “Retraso”, nivel
“Necesita mejorar”, se ha encontrado al 27% de estudiantes, para concluir el 21% nivel
“Normal”. Para concluir, la dimensión forma, contenido y uso durante la evaluación
obtuvo que el 38% en la dimensión forma están en el nivel “Retraso”, incluso en el
mismo nivel “Retraso”, se encuentra el 35% de estudiantes en la dimensión contenido.
Y solo en la dimensión uso se encuentra el 10% de estudiantes en el nivel “Retraso”,
por ello llegamos a la conclusión de toda la evaluación realizada y con los resultados
obtenidos estadísticamente, nos cabe indicar que los estudiantes no han tenido un buen
logro en la narración e incluso se le brindó estímulos de apoyo como imágenes.
Podemos constatar este resultado verídico, por el motivo que durante el proceso de la
evaluación, hemos podido darnos cuenta que los estudiantes presentaba dificultades en
la morfosintaxis, sintaxis, semántica e incluso en la fonología.