Material reciclaje y aprendizaje de ciencia tecnología y salud en estudiantes de un CEBA de Rímac, 2023

Fecha
2024Autor
Aramburu Tamayo, Pedro Julio
Asesor(es)
Cervantes Juro, RichardMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación por la modalidad de trabajo académico, tiene como objetivo
Determinar la relación del material reciclaje como recurso didáctico y el aprendizaje de los
estudiantes en el área de C.T.S., del Tercer Año del Ciclo Avanzado del CEBA “María
Parado de Bellido” – Rímac – 2023. La investigación que se menciona es de tipo básico
descriptivo correlacional, lo que implica describir y analizar la relación entre dos variables
sin intervenir o manipular ninguna de ellas. El enfoque utilizado es cuantitativo, lo que
significa que se recogieron datos numéricos y se analizaron estadísticamente. El diseño de
investigación utilizado fue no experimental transversal, lo que implica que se recogieron los
datos en un solo momento y no se realizaron intervenciones o manipulaciones en el entorno
de estudio. Se contó con una muestra 20 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta
para evaluar la variable material reciclaje y aprendizaje del área de C.T.S. La técnica
utilizada fue la encuesta, a través de un cuestionario, que permitió recopilar datos
cuantitativos para su posterior análisis estadístico y comprobación de hipótesis. El resultado
de esta investigación demuestra que existe relación entre las dos variables. Al tratarse de
dos variables cuantitativas, el Coeficiente de Correlación R de Pearson es de 0.914 que nos
indica el grado de relación entre nuestras dos variables, descriptivamente hablando, indica
una correlación positiva muy fuerte entre Variable material reciclaje y la Variable
Aprendizaje del área de C.T.S. Se concluyó el objetivo general, se demostró la Hipótesis
general establecida en el trabajo académico, la cual determinó que existe una correlación
positiva muy fuerte entre Variable Material reciclaje y la Variable Aprendizaje del área de
C.T.S., tomando en consideración el Coeficiente de Correlación R de Pearson que es
=0.941.