Motivación académica y expectativas de futuro en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana

Fecha
2025Autor
Ramón Romero, Milagros Mercedes
Asesor(es)
Castillo Gomez, GorquiMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre motivación académica y expectativas de futuro en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima metropolitana, mediante una metodología básica correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, aplicada a 180 estudiantes a través de la Escala de Motivación Académica (EME) y la Escala de Expectativas de Futuro en la Adolescencia (EEFA). Los resultados evidencian un nivel medio en las dimensiones de regulación externa, introyectada e identificada para ambos sexos, junto a una alta motivación intrínseca en conocimiento y logro, aunque baja en estímulos y alta amotivación; en cuanto a las proyecciones futuras, las mujeres demuestran altas expectativas laborales y bajas expectativas familiares, mientras que los hombres presentan tendencias contrarias, sin embargo, coinciden en sus altas aspiraciones económicas y bienestar emocional, así como un nivel medio en la parte académica. Por otro lado, se halló una conexión significativa entre motivación académica y expectativas de futuro (rho=0.602, p=0.000); además, se observaron vínculos positivos de intensidad moderada con significancia estadística entre las dimensiones de motivación y expectativas, exceptuando la amotivación, que mostró correlaciones negativas moderadas con las expectativas.