Informe de implementacion de OHSAS 18001 en una empresa agroindustrial (X) para la reduccion de accidentes

Fecha
2025Autor
Comettant Puente, Fernando Emiliano
Asesor(es)
Bazán Briceño, José LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este informe documenta la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SSO) bajo la norma OHSAS 18001 en una empresa dedicada a la elaboración de pisco. El proyecto fue desarrollado por Consultoría & Estrategia S.A.C., donde el autor trabajó en el área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA). El objetivo era optimizar los recursos de la empresa para alcanzar altos estándares de seguridad y salud ocupacional, clave para la productividad. La empresa "X", fundada en 2008, comenzó con producción artesanal y pocos empleados. Para 2010, ya producía 4000 litros de pisco con 15 trabajadores. Buscando ingresar al mercado limeño y al retail, enfrentó el desafío de implementar OHSAS 18001. El informe describe los pasos clave: diagnóstico, informe a la gerencia, propuestas, implementación, formación, comunicación, gestión documentaria, verificación, evaluación, auditoría y revisión. Se resalta la reducción de accidentes laborales y la importancia de estas prácticas, en un contexto donde el índice de accidentabilidad del sector iba en aumento. Como resultado, la implementación de OHSAS 18001 permitió gestionar riesgos laborales, mejorar el clima laboral, reducir el ausentismo, mitigar enfermedades profesionales y aumentar la productividad. También se identificaron indicadores de prevención y se optimizaron procesos administrativos. Se concluye que la implementación mejoró significativamente la gestión de riesgos, redujo accidentes, evitó enfermedades profesionales y aumentó el bienestar del personal, siendo clave para la sostenibilidad de la empresa en el mercado.