Música vivencial en el área de arte y cultura en los estudiantes del 4° de secundaria en la I.E. Tupac Amaru V.M.T. Lima - 2022
Fecha
2024Autor
Marcatinco Meza, Rigoberto
Asesor(es)
Rojas Elera, Juan JulioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo académico titulado: Música vivencial en el área de arte cultura en
los estudiantes de cuarto de secundaria, tiene como Objetivo: Mejorar el rendimiento
académico a través de la música vivencial en los estudiantes de cuarto año secundaria. Método:
Comprendió el tipo de estudio descriptivo, de diseño no experimental se trabajó con una
población de 152 estudiantes y una muestra comprendida por 30 estudiantes de cuarto año del
área de arte y cultura del nivel secundario de educación básica regular del turno de la mañana
de la Institución Educativa Tupac Amaru Villa María del Triunfo – Lima. Instrumentos: El
primero que se utilizó fue un cuestionario que sirvió para obtener datos de la variable música
musical, y el segundo las sesiones de aprendizaje de música vivencial en arte y cultura para un
buen rendimiento académico en los estudiantes, con el objetivo de recoger información según
la juicio y apreciación de los estudiantes, ambos instrumentos fueron elaborados por mi
persona. Resultado: Un total de 24 estudiantes se encuentran en un nivel “destacado”
reconociendo que mejora el rendimiento académico en el área de arte y cultura en los
estudiantes de cuarto de secundaria después de aplicar la técnica de música vivencial. Sin
embargo, tenemos 3 estudiantes en el nivel “logrado” la afirmación antes mencionada. Así
mismo, 2 estudiantes en el nivel de “proceso”. Por otro lado, 1 estudiante en el nivel de “inicio”.
Entonces se observa mejora en el logro de las competencias del área de arte. Conclusión: Esto
indica que la aplicación de música vivencial si mejora significativamente el rendimiento
académico de los estudiantes en el área de arte y cultura de cuarto grado en el nivel secundario,
además, permite el logro de las capacidades y competencias de los lenguajes artísticos








