Mostrar el registro sencillo del ítem
Música vivencial en el área de arte y cultura en los estudiantes del 4° de secundaria en la I.E. Tupac Amaru V.M.T. Lima - 2022
| dc.contributor.advisor | Rojas Elera, Juan Julio | es_PE |
| dc.contributor.author | Marcatinco Meza, Rigoberto | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T21:22:08Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T21:22:08Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11358 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo académico titulado: Música vivencial en el área de arte cultura en los estudiantes de cuarto de secundaria, tiene como Objetivo: Mejorar el rendimiento académico a través de la música vivencial en los estudiantes de cuarto año secundaria. Método: Comprendió el tipo de estudio descriptivo, de diseño no experimental se trabajó con una población de 152 estudiantes y una muestra comprendida por 30 estudiantes de cuarto año del área de arte y cultura del nivel secundario de educación básica regular del turno de la mañana de la Institución Educativa Tupac Amaru Villa María del Triunfo – Lima. Instrumentos: El primero que se utilizó fue un cuestionario que sirvió para obtener datos de la variable música musical, y el segundo las sesiones de aprendizaje de música vivencial en arte y cultura para un buen rendimiento académico en los estudiantes, con el objetivo de recoger información según la juicio y apreciación de los estudiantes, ambos instrumentos fueron elaborados por mi persona. Resultado: Un total de 24 estudiantes se encuentran en un nivel “destacado” reconociendo que mejora el rendimiento académico en el área de arte y cultura en los estudiantes de cuarto de secundaria después de aplicar la técnica de música vivencial. Sin embargo, tenemos 3 estudiantes en el nivel “logrado” la afirmación antes mencionada. Así mismo, 2 estudiantes en el nivel de “proceso”. Por otro lado, 1 estudiante en el nivel de “inicio”. Entonces se observa mejora en el logro de las competencias del área de arte. Conclusión: Esto indica que la aplicación de música vivencial si mejora significativamente el rendimiento académico de los estudiantes en el área de arte y cultura de cuarto grado en el nivel secundario, además, permite el logro de las capacidades y competencias de los lenguajes artísticos | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Educación para la sociedad del conocimiento | es_PE |
| dc.subject | Música vivencial | es_PE |
| dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
| dc.title | Música vivencial en el área de arte y cultura en los estudiantes del 4° de secundaria en la I.E. Tupac Amaru V.M.T. Lima - 2022 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Especialista en Educación Artística y Promotoría Cultural | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Educación Artística y Promotoría Cultural | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Educación | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 28809512 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4077-6439 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
| renati.discipline | 161109 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
| renati.juror | Guevara Flores, Julio César | es_PE |
| renati.juror | Garvich Ormeño, Angie Marlene | es_PE |
| renati.juror | Gonzales Palma, Josselyne Denise | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |








