Las tic y el aprendizaje del ingles en estudiantes de un centro de idiomas, 2024
Fecha
2025Autor
Rodríguez Tuesta, Diego Limber
Asesor(es)
Castillo Vidal, Juan MartínMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo académico tiene como fin poder demostrar que existe una relación
entre las tecnologías de la información y la comunicación y el hecho de aprender el idioma
inglés en alumnos de un instituto, 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo y
nivel correlacional. La muestra de este estudio se basa en 228 estudiantes encuestados. Los
resultados reportaron que el 40.4% opinaron que es buena la TIC en la dimensión cognitiva;
un 23.2% consideran que es muy buena en la dimensión procedimental; 36.8% opinaron que
es buena en la dimensión actitudinal y 35.5% opinaron que es buena el uso de las TIC.
También nuestros resultados reportaron que un 58.8% opinaron que este método de
aprendizaje es beneficial para tener buena expresión escrita y un 31.1% opinaron que es
también beneficial para la comunicación verbal y 30.3% consideraron que es muy buena el
aprendizaje del inglés. Existe relación entre las TIC en la dimensión cognitiva y el
aprendizaje del inglés (R=0.847, p=0.000<0.05), se encontró relación entre las TIC en la
dimensión procedimental y el aprendizaje del inglés (R=0.812, p=0.000<0.05), se encontró
relación entre las TIC en la dimensión actitudinal y el aprendizaje del inglés (R=0.8,
p=0.000<0.05). Conclusión: La relación es directa, significativa y alta (R=0.882,
p=0.000<0.05) con respecto al uso de dichas tecnologías y el hecho de aprender dicho
idioma.








