Mostrar el registro sencillo del ítem
Las tic y el aprendizaje del ingles en estudiantes de un centro de idiomas, 2024
| dc.contributor.advisor | Castillo Vidal, Juan Martín | es_PE |
| dc.contributor.author | Rodríguez Tuesta, Diego Limber | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T17:18:43Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T17:18:43Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11354 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo académico tiene como fin poder demostrar que existe una relación entre las tecnologías de la información y la comunicación y el hecho de aprender el idioma inglés en alumnos de un instituto, 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra de este estudio se basa en 228 estudiantes encuestados. Los resultados reportaron que el 40.4% opinaron que es buena la TIC en la dimensión cognitiva; un 23.2% consideran que es muy buena en la dimensión procedimental; 36.8% opinaron que es buena en la dimensión actitudinal y 35.5% opinaron que es buena el uso de las TIC. También nuestros resultados reportaron que un 58.8% opinaron que este método de aprendizaje es beneficial para tener buena expresión escrita y un 31.1% opinaron que es también beneficial para la comunicación verbal y 30.3% consideraron que es muy buena el aprendizaje del inglés. Existe relación entre las TIC en la dimensión cognitiva y el aprendizaje del inglés (R=0.847, p=0.000<0.05), se encontró relación entre las TIC en la dimensión procedimental y el aprendizaje del inglés (R=0.812, p=0.000<0.05), se encontró relación entre las TIC en la dimensión actitudinal y el aprendizaje del inglés (R=0.8, p=0.000<0.05). Conclusión: La relación es directa, significativa y alta (R=0.882, p=0.000<0.05) con respecto al uso de dichas tecnologías y el hecho de aprender dicho idioma. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Educación para la sociedad del conocimiento | es_PE |
| dc.subject | La TIC | es_PE |
| dc.subject | Enseñanza de inglés | es_PE |
| dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
| dc.title | Las tic y el aprendizaje del ingles en estudiantes de un centro de idiomas, 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Especialista en Docencia del Idioma Inglés | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Docencia del Idioma Inglés | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Educación | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 46415987 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3105-9385 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 199389 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
| renati.juror | Sulca Quispe, Rafael Emiliano | es_PE |
| renati.juror | Cáceres Narrea, Felicia Lelia | es_PE |
| renati.juror | Torres Granado, Aida Carmen | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |








