Economía de caricias y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Sor Ana de Los Ángeles del Callao - 2016
Resumen
Somos seres sociales por naturaleza, desde la fragilidad de nuestras primeras horas nos manifestamos como la especie que mayor necesidad de afecto y cuidados requiere para sobrevivir. El afecto o las caricias son básicas en la salud física, psíquica y emotiva. La mirada, la palabra, el gesto, el contacto del otro son factores que contribuyen al desarrollo de aprendizajes significativos en el ser humano. El presente estudio abordado detecta la relación que existe entre la economía de caricias y el aprendizaje significativo, basada en el diseño descriptivo correlacional, cuantitativo, retrospectivo transversal. La unidad de análisis eligió a 163 de los estudiantes de segundo año de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao, seleccionado mediante muestreo por conveniencia. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta, la observación con sus respectivos instrumentos y las notas de evaluación del año lectivo de los escolares. Asimismo, el marco teórico se ha desarrollado sobre la teoría de las emociones y el análisis transaccional y su relación con el nivel de aprendizaje significativo, basándonos en la teoría de Eric Berne y Claude Steiner, que, a partir de sus amplias observaciones clínicas, construyó una interesante teoría a la que denominó “la economía de caricias”, bajo este sugerente concepto, Steiner y muchos otros han investigado los efectos que ejerce sobre el ser humano el crecer y vivir en abundancia o escasez de signos de reconocimiento. Del mismo modo, parte del supuesto que la aplicación de economía de caricias tiene una relación fuerte en el aprendizaje significativo en los estudiantes, puede ser positiva o negativa, física, verbal o escrita, que a su vez pueden ser adecuadas o inadecuadas, también, podemos hablar de caricias negativas que a la larga resulten adecuadas. La economía de caricias es una poderosa herramienta para el logro del aprendizaje significativo en los estudiantes.