Funcionamiento familiar y habilidades sociales en escolares de secundaria de una institución educativa nacional de Lima

Fecha
2023Autor
Pérez Álvarez, Daniel Eduardo
Asesor(es)
Mendoza Huamán, Vicente EugenioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: La presente investigación planteó como objetivo identificar la relación entre funcionamiento familiar y habilidades sociales en escolares de secundaria de una institución educativa nacional de Lima. Para este fin, se trabajó con una muestra de 208 estudiantes, conformada por hombres y mujeres de nivel secundario. Método: Se empleó un nivel descriptivo correlacional, empleando como instrumentos de evaluación la Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar (FACES III) que fue validada por Cruz (2022), y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein que fue validado por Rojas (2018). Resultados: Los hallazgos revelaron una correlación baja entre funcionamiento familiar y habilidades sociales, mayor concentración en el nivel moderado de funcionamiento familiar y nivel excelente en habilidades sociales, correlación baja entre cohesión, adaptabilidad y habilidades sociales; por otro lado, se halló una correlación moderada entre funcionamiento familiar, habilidades sociales y sexo masculino, no obstante, una correlación baja con el sexo mujer. Finalmente, existe una correlación alta entre cohesión familiar, habilidades sociales y tipo de familia reconstituida, sin embargo, una correlación baja con el tipo de familia monoparental, multigeneracional y nuclear. También se encuentra una correlación moderada entre adaptabilidad familiar, habilidades sociales y tipo de familia reconstituida, sin embargo, se aprecia una correlación baja con el tipo de familia nuclear y multigeneracional.