Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHenostroza Mota, Carmela Reynaldaes_PE
dc.contributor.authorMunive Carrillo, Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2023-06-07T16:44:17Z
dc.date.available2023-06-07T16:44:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6903
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y los hábitos de estudio en los estudiantes de secundaria de una institución pública de Cañete. Se trata de una investigación realizada bajo la ruta cuantitativa, de nivel correlacional. La muestra estuvo formada por 150 estudiantes de secundaria, entre varones y mujeres con edades que van de 12 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moss, Moss y Tricket (1984) y el Inventario de Hábitos de estudio de Pozar (2014) los cuales demostraron buena confiabilidad y validez en el estudio piloto realizado previamente. Los resultados obtenidos indican una correlación estadísticamente significativa y de magnitud positiva débil (r=0,378**, p=0,000) entre el clima social familiar y los hábitos de estudio,así como también entre las dimensiones Estabilidad (rho=0,382**, p=0,000)y Desarrollo (rho=0,292**, p=0,000)con los hábitos de estudio, no siendo así con la dimensión relaciones(rho=0,141, p=0,086).Finalmente he de señalar que un 69.33% de los evaluados percibe un Clima social familiar medio, 28.67% un nivel bajo y solo el 2% un nivel Alto; y en cuanto a hábitos de estudio un 50.68% de los estudiantes muestra hábitos de estudios normales, 18.92% buenos hábitos de estudio, 14,86% hábitos de estudio no satisfactorios, 10,14% hábitos de estudio malos y el 5,41% tiene excelentes hábitos de estudio.Se concluye que la percepción del ambiente familiar y la calidad de sus interacciones, de alguna manera están interviniendo en las conductas que los estudiantes llevan a cabo con el fin de aprender en su quehacer académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPsicología de los procesos básicos y psicología educativaes_PE
dc.subjectClima social familiares_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.subjectEstudiantes de secundariaes_PE
dc.titleClima social familiar y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de una institución pública de Cañetees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni70442197
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3762-3247es_PE
renati.advisor.dni32122674
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313026es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorPinto Herrera, Floritaes_PE
renati.jurorMendoza Huaman, Vicente Eugenioes_PE
renati.jurorHervias Guerra, Edmundo Magnoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess