Comunicación familiar y actitud hacia la autoridad en adolescentes de una institución educativa pública del Callao
Fecha
2023Autor
Araujo Calla, Clara Berthita
Asesor(es)
Mendoza Huamán, Vicente EugenioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la comunicación familiar y la actitud hacia la autoridad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del Callao. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo-correlacional de corte transversal; con una muestra conformada por 221 alumnos, pertenecientes al 4to y 5to grado de secundaria, con edades que oscilan entre 14 y 17 años. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Comunicación Padres-adolescentes (ECPA) y la escala de Actitudes hacia la Autoridad Institucional para Adolescentes (AAI-A). Los resultados reportaron una correlación significativa entre la comunicación y actitud hacia la autoridad, para la madre (rho = .777) y para el padre (rho =.754); p < .001. Además, se encontró relación entre la dimensión apertura hacia la comunicación y la dimensión actitud positiva hacia la autoridad (rho = .624); p < .001. Por otro lado, se halló que, el 34.3% presentan un nivel medio, el 33.4% un nivel bajo y el 32.2% un nivel alto de comunicación con la madre; mientras que, con el padre, el 33.7% presenta un nivel medio y bajo, el 32.5% un nivel alto; asimismo, el 34.9% presenta un nivel bajo, el 34.7% un nivel medio y el 30.7% un nivel alto de actitud hacia la autoridad. Finalmente, se encontraron diferencias en la variable comunicación con la madre y actitud hacia la autoridad, según sexo.