Adicción a las redes sociales e inteligencia emocional en estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana
Fecha
2021Autor
Morales Meza, Lissette Milagros
Asesor(es)
Espíritu Álvarez, Fernando JulioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la inteligencia emocional en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un colegio particular de Lima Metropolitana. El estudio fue descriptivo- correlacional no experimental. Se aplicó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales de Escurra y Salas (2014) y el Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE Na de Reuven Baron (1997), adaptado y aplicado por Ugarriza y Pajarez en Perú (2002); se trabajó con 370 estudiantes varones y mujeres con edades entre 15 y 17 años, de cuarto y quinto de secundaria. Los resultados demostraron que existe una correlación inversa muy baja significativa (rho= -0.267) (p<0.05) entre la Adicción a las Redes Sociales e Inteligencia Emocional. Además, se percibió correlaciones inversas significativas (p<0.05) entre las dimensiones del cuestionario Adicción a las Redes Sociales con la Inteligencia emocional y sus dimensiones, a excepción de interpersonal e intrapersonal con las que no se encontró relación alguna. Asimismo, se halló una preponderancia del rango medio en los puntajes generales de Adicción a las Redes Sociales, y del rango promedio en los de Inteligencia Emocional. Se concluye que, a medida que se incremente el grado de adicción a las redes sociales, disminuirá el nivel de inteligencia emocional y viceversa.