Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación nutricional antropométrica y hábitos alimentarios en el Colegio Melitón Carvajal del nivel primaria 2019
| dc.contributor.advisor | López Gabriel, Wilfredo Gerardo | es_PE |
| dc.contributor.author | Valdez Mariaca, Ximena Milixsa | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2021-08-25T17:19:43Z | |
| dc.date.available | 2021-08-25T17:19:43Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5027 | |
| dc.description.abstract | El estudio “Evaluación nutricional antropométrica y hábitos alimentarios en el colegio Melitón Carvajal del nivel primaria 2019, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre evaluación nutricional antropométrica y hábitos alimentarios en el colegio Melitón Carvajal del nivel primaria 2019. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo y correlacional de corte transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 398 escolares del nivel primaria a quienes se les realizó la medición antropométrica de peso, talla y perímetro abdominal; se les aplicó un cuestionario de hábitos de salud relacionados con el sobrepeso/obesidad infantil, el cual presentan 18 preguntas y fue construido y validado en el 2013. Los resultados indicaron que el 70.6% presentó un estado nutricional antropométrico (IMC/Edad) normal, un 23.9% con sobrepeso y un 5.5% con obesidad y en el estado nutricional antropométrico según (Perímetro abdominal) se obtuvo que el 51.0% tuvieron bajo riesgo, el 25.6% alto riesgo y el 23.4% muy alto riesgo. Con respecto a los hábitos alimentarios tienen una diferencia mínima de 8.0%, siendo los hábitos alimentarios no saludable el mayor con un 53.5% (n= 213), mientras que los hábitos alimentarios saludables presentaron un 46.5% (n=185). El estado nutricional antropométrico (IMC/Edad) se relacionó con los hábitos alimentarios (p< 0.05) al igual que el estado nutricional antropométrico (Perímetro abdominal/Edad) con los hábitos alimentarios (p< 0.05). Conclusión: se concluye que los hábitos alimentarios serán reflejados en el estado nutricional antropométrico; para ello se recomienda desarrollar estrategias de prevención y seguimiento, además de realizar más estudios orientados a la misma población. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
| dc.subject | Estado nutricional antropométrico | es_PE |
| dc.subject | Indice de masa corporal | es_PE |
| dc.subject | Perímetro abdominal | es_PE |
| dc.subject | Hábitos alimentarios | es_PE |
| dc.subject | Saludables | es_PE |
| dc.subject | No saludables | es_PE |
| dc.title | Evaluación nutricional antropométrica y hábitos alimentarios en el Colegio Melitón Carvajal del nivel primaria 2019 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”. | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
| renati.author.dni | 77349632 | |
| renati.advisor.dni | 07472450 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 918036 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.juror | Del Aguila Villar, Carlos | es_PE |
| renati.juror | Delgado Rojas, Percy Alfonso | es_PE |
| renati.juror | Carrillo Valverde, Maria Elena | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Nutrición (Tesis) [160]









