Desempeño lingüístico con las funciones ejecutivas en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. N.º 129 Magdalena Vizarreta Escobar, desde marzo-julio 2019
Fecha
2020Autor
Marcelo Valdez, Evelyn Giovanna
Asesor(es)
Parra Reyes, Belkis DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar el desempeño lingüístico con las funciones ejecutivas en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N. º 129 Magdalena Vizarreta Escobar. Cuyo método de estudio fue cuantitativo, tipo descriptivo, diseño transversal prospectivo y no experimental. La población estuvo constituida por todos los niños que acuden a la institución educativa y la muestra fue de 32 alumnos, de edades comprendidas entre 3 años y los 5 años 11 meses. Para la recolección de datos se utilizó el Test de evaluación del lenguaje en el niño (TALC) y el Cuestionario de observación del funcionamiento ejecutivo.
Los resultados de un mejor rendimiento lingüístico fueron el de sexo femenino con una media de 63.5 y el masculino de menor rendimiento con una media de 61.8. Asimismo, es evidente a nivel expresivo con 46.0 para el sexo femenino y 43.4 para el masculino. En cuanto a las funciones ejecutivas según la edad, las que tienen los mejores resultados ocurren en niños de 4 años a 4 años 11 meses con un promedio de 20.1, seguido de 16.7 para las edades de 5 años a 5 años 11 meses y 14.5 para los de 3 años a 3 años 11 meses. En conclusión, existen diferencias significativas en el desempeño lingüístico entre mujeres y hombres. Además, observamos un bajo rendimiento en funciones ejecutivas en niños de 3 años a 3 años 11 meses y un mayor rendimiento en niños de 4 años a 4 años 11 meses.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: