Prevalencia de trastornos de pronunciación en infantes de 3 a 5 años 11 meses de edad, I.E.I N°539 Virgen de Fátima, San Bartolo, 2019
Fecha
2020Autor
Cayllahua Fernández, Gonzalo Javier
Asesor(es)
Parra Reyes, Belkis DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo - transversal cuyo objetivo principal es determinar la prevalencia de Trastornos de Pronunciación en infantes de 3 a 5 años 11 meses de edad que asisten a la I.E.I N°539 Virgen de Fátima del distrito de San Bartolo. El instrumento que se utilizó para la recopilación de datos fue el Protocolo de Evaluación
Fonética - Fonológica Revisado de los autores Franklin Susanibar; Alejandro Dioses & Oscar Huamaní (PEFF-R, 2015) con la finalidad de obtener las peculiaridades en la pronunciación de los infantes de la institución.
Los resultados de esta investigación evidencian que el 89.17% de infantes que asisten a la I.E.I N°539 Virgen de Fátima del distrito de San Bartolo presentan Trastornos de Pronunciación; además se obtiene que el rango etario más afectado es el de los infantes entre 5 a 5 años 11 meses de edad con un 45,71% del total de infantes evaluados. Se determina, de igual manera, que el rango etario más afectado, según sexo, es el de los niños y niñas entre 5 a 5 años 11 meses de edad; así mismo se establece que los sonidos con mayor porcentaje de alteración son el grupo consonántico trabadas /pr/, /br/, /fr/, /tr/, /dr/, /cr/ y /gr/; la vibrantes simple /r/ y /_r/ directa e
inversa respectivamente; y /rr/ vibrante múltiple.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: