Estilo de crianza percibido y personalidad eficaz en estudiantes de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana
Fecha
2019-10-18Autor
Padilla Nolasco, José Luis
Asesor(es)
Mendoza Huamán, Vicente EugenioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo, identificar la relación entre el estilo de crianza percibido y la personalidad eficaz en 207 estudiantes de secundaria (106 varones y 101 mujeres), con edades entre los 12 y 18 años, de una I.E.P. de San Martin de Porres, para lo cual se empleó una ficha sociodemográfica, la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg adaptada por Merino y Arndt (2004) y el Cuestionario de Personalidad Eficaz para Adolescentes adaptado por Anchorena (2015), hallándose un mayor porcentaje de alumnos con un estilo de crianza autoritativo (55.1%) y con un nivel bajo de la personalidad eficaz (35.3%), asimismo, existen diferencias estadísticamente significativas en la personalidad eficaz de los adolescentes según su estilo de crianza percibido (F = 3.485, gl = 4 y 202, p < .05), además, existe una relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio (rs = .425, p <.05), con lo cual se concluye que los padres, primeros modelos y maestros, tienen una gran responsabilidad en la formación de la personalidad de sus hijos.
Colecciones
- Psicología (Tesis) [415]