Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRengifo Lozano, Raúl Albertoes_PE
dc.contributor.authorPalomares Herrera, Jorgees_PE
dc.date.accessioned2019-11-19T22:06:05Z
dc.date.available2019-11-19T22:06:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3788
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como principal objetivo lograr determinar y describir cómo es que el control interno influye en la rentabilidad de las empresas del Perú: Caso Fondo de Cultura Económica del Perú S.A. Lima, 2015. El estudio se desarrollo de manera descriptiva y con enfoque cualitativo, sólo se investigó a través de fuentes como: textos, revistas, tesis, artículos periodísticos e información de internet; así como fichas bibliográficas, encuestas para lograr ver que tan necesario era la implementación del control interno, mediante un cuestionario que constaba de 12 preguntas para los jefes de áreas, hallándose estos resultados: En primer lugar, el Fondo de Cultura Económica del Perú S.A. no cuenta con un área de control interno sin documentos de normativa así como de control, careciendo de personal calificado, faltando capacitación al personal. En segundo lugar, en las 12 preguntas realizadas a los jefes de áreas, en su totalidad, los encuestados consideran que un área de control interno es importante el cual no poseen y es necesario para minimizar riesgo errores e irregularidades. Y en tercer lugar, Fondo de Cultura Económica del Perú S.A. al carecer de una buena implementación de control interno origina que las actividades realizadas sean deficientes y no eficaces en la información presentada. En cuarto lugar, como una propuesta para mejorar se llegó a la conclusión que urgentemente se debe implementar el control interno, para tomar mejores decisiones con datos razonables y pueda evaluarse la rentabilidad de la empresa para que logre subsistir en el mercado en base a su rentabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectControl Internoes_PE
dc.subjectImplementación y Rentabilidades_PE
dc.titleImplementación del control interno y su incidencia en la rentabilidad de las empresas del Perú: caso empresa fondo de cultura económica del Perú S.A. Lima, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameCiencias de la Empresaes_PE
thesis.degree.disciplineAuditoria Contable y Financieraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias Socialeses_PE
renati.author.dni41052669es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6545-6442es_PE
renati.advisor.dni07537379es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline411047es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorPajuelo Camones, Carloses_PE
renati.jurorZavala Sheen, Elmo Ramones_PE
renati.jurorCumpen Vidaurre, Robertoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess