• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia del programa educativo enlazando mundos en padres de familia para mejorar el desarrollo social de niños con trastornos del espectro autista/cebe 014 la sagrada familia Magdalena Del Mar – Lima – Perú – diciembre 2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_PRUDENCIO_VILCAS_JUNIOR_ABEL_ALONSO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (1.764Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Prudencio Vilcas, Junior Abel Alonso
    Asesor(es)
    Bello Vidal, Catalina Olimpia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la eficacia del programa educativo dirigido a padres Enlazando Mundos, para mejorar el desarrollo social de los niños(as) con Trastorno del Espectro Autista del CEBE 014 La Sagrada Familia. Se trata de un trabajo de investigación de tipo cuasi experimental, longitudinal y prospectivo, llevado a cabo en el Centro de Educación Básica Especial 014 La Sagrada Familia Magdalena del Mar – Lima – Perú – Diciembre 2018, con una muestra de 20 padres de niños(as) con Trastorno del Espectro Autista. Se utilizó de instrumento un cuestionario desarrollado a base de los objetivos del estudio, que se ejecutó al inicio (pre test) y al final (post test) del programa educativo, con adición de preguntas sobre las Necesidades Humanas Fundamentales de la teoría de Virginia Henderson y la Interacción padre – hijo de Kathryn Barnard, el Alfa de Cronbach fue de 0,730. Obteniendo como resultados que la media obtenida al aplicar el pre-test fue de 120,95 puntos y en el post-test de 136,5 demostrando la eficacia del programa educativo, la población fue del 75% de sexo masculino y 25% femenino; el 65% de la población tiene Síndrome Autista, 25% Síndrome de Asperger y 10% Trastorno Profundo del Desarrollo; los niños(as) con Síndrome de Asperger obtuvieron el nivel más alto de desarrollo social, según el programa, antes del pre-test.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2990
    Materias
    Autismo
    Síndrome De Asperger
    Trastorno Profundo Del Desarrollo
    Desarrollo Social
    Enfermería
    Virginia Henderson
    Kathryn Barnard
    Programa Educativo
    Colecciones
    • Enfermería (Tesis) [232]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias