• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018

    Author
    Cruz Aguilar, Elika Haroline
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (1.616Mb)
    Date
    2019
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El adolescente pasa por diferentes cambios entre ellos podemos encontrar los cambios psicológicos, este último puede hacer al adolescente vulnerable a todo tipo de influencia; además es durante esta etapa donde los hábitos alimentarios pueden sufrir cambios buenos o malos. Por ello, el objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre percepción de alimentación saludable y los hábitos alimentarios en los adolescentes de secundaria de una institución educativa particular. El estudio es de tipo observacional, transversal y correlacional. La muestra es de 225 adolescentes del nivel secundario de una institución educativa particular. Para llevar a cabo el estudio se evalúan dos variables donde se utilizan 2 encuestas. Los datos obtenidos son registrados en el programa Microsoft Office Excel 2016 y analizados con el programa SPSS 25. Además, para determinar la relación entre variables se usa la prueba estadística chi cuadrado. Como resultados se obtiene que el 38.67% de los adolescentes tuvieron una percepción adecuada de alimentación saludable; el 38.22% tuvo un nivel regular de percepción y el 23.22% tuvo una inadecuada percepción de alimentación saludable. Además, el 84.44% tuvo hábitos alimentarios considerados como saludables y el 15.56% hábitos alimentarios regularmente saludable. No hubo ningún adolescente con hábitos alimentarios no saludables. Por lo que se llegó a la conclusión de que no existe una asociación estadísticamente significativa entre la percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en los adolescentes de una Institución Educativa Particular.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2939
    Collections
    • Nutrición (Tesis) [108]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación