• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Situación antropométrica de los niños menores de 5 años atendidos por el servicio de nutrición de los establecimientos de salud de la dirección regional de salud Lima. Primer trimestre 2018

    Author
    Sullca Ccarampa, Renzo Alex
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Sullca_Ccarampa_Renzo_Alex_Título_Profesional_2019.pdf (1.854Mb)
    Date
    2019
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La desnutrición en niños menores de 5 años afecta a nivel mundial, cifras actuales de la OMS indican que 155 millones sufren de retraso de crecimiento, mientras que 41 millones tienen sobrepeso o son obesos. A nivel nacional el Perú ha realizado muchos progresos en años de intervención mediante la Política de Gobierno implementadas y ejecutadas, es por ello que el presente trabajo muestra la realidad local que los establecimientos de salud muestran como parte de su intervención nutricional enfocados en los niños menores de 5 años. Objetivo: Identificación de la situación nutricional antropométrica de los niños menores de 5 años que se atendieron en el Servicio de Nutrición en los Establecimientos de Salud de la Dirección Regional de Salud de Lima en el primer trimestre del 2018. Método: Análisis de estudio de la base de datos del registro HIS. Tipo de estudio: Observacional descriptivo, retrospectivo, transversal, individual. Participantes: Niños menores de 5 años que se atendieron por el Servicio de Nutrición en los Establecimiento de Salud pertenecientes a la Dirección Regional de Salud de Lima. Principal medida de resultado: Desnutrición crónica (< -2 DE para valores Z de talla para la edad). Resultados: La desnutrición crónica afectó en mayor porcentaje a los niños entre 12 meses a 23 meses con 30.7% del total de niños diagnosticado con desnutrición crónica. El establecimiento de salud que presenta mayores casos de desnutrición crónica es el centro de salud Gorgor. La red de Salud que presenta mayor porcentaje de diagnósticos de desnutrición crónica es la red de salud II Huaura - Oyon. Conclusión: La desnutrición crónica a nivel de todos los evaluados en el trabajo de investigación representa un 6.8%, y los datos obtenidos en base a ese resultado representa porcentajes menores, pero al evaluar la situación nutricional por el total de atendidos de los establecimientos de salud, el porcentaje sube hasta 46.0%.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2840
    Collections
    • Nutrición (Tesis) [105]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación