• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017

    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_Título_Profesional_2018.pdf (18.71Mb)
    Date
    2018
    Author
    Magallanes Rodriguez, Patricia Lucia
    Advisor(s)
    Huarachi Quintanilla, Luis Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: la adolescencia se caracteriza por un aumento en la velocidad de crecimiento, cambios en la composición corporal, aparición de caracteres sexuales secundarios y, maduración emocional y psicológica. Estas características influyen en los hábitos alimentarios durante esta etapa de la vida. Objetivo: determinar la relación entre la percepción de alimentación saludable y el Índice de Masa Corporal en adolescentes de un Colegio Público de Lince. Diseño: el estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo, observacional, correlacional y de corte transversal. Participantes y lugar: se contó con la participación de 152 adolescentes mujeres de un Colegio Público del Distrito de Lince. Materiales y métodos: las variables evaluadas fueron Índice de Masa Corporal, el cual para la recolección de datos se utilizó una balanza digital, un tallímetro de madera. Se aplicó una encuesta para evaluar la percepción de alimentación saludable. La información fue procesada y registrada en el programa Microsoft Office Excel 2010 y analizada en el programa estadístico SPSS. Para los resultados finales se utilizó la prueba estadística chi cuadrado. Resultados: el 80,3 % de las adolescentes presentó un estado nutricional adecuado, el 1,3 % presentó desnutrición, el 17,1 % presentó sobrepeso y el 1,3 % presentó obesidad. Mientras que el 63,2 % tiene una Percepción de Alimentación Saludable adecuada y el 36,8 % no adecuada. Conclusión: si existe relación estadísticamente significativa entre la percepción de alimentación saludable y el Índice de Masa Corporal en las adolescentes del Colegio Público del Distrito de Lince.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1838
    Materias
    Adolescentes
    Estado nutricional
    Percepción y alimentación saludable
    Collections
    • Nutrición (Tesis) [155]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback