• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la publicidad televisiva en la preferencia de alimentos saludables en niños en etapa escolar de una institución pública - Lince- 2017

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Huett_Neyra_Lucero_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf (12.51Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Huett Neyra, Lucero Milagros
    Asesor(es)
    Gallardo Vallejo, Segundo Asunción
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La malnutrición por exceso promovida por diversos factores siendo uno de ellos la alta exposición a contenido publicitario de alimentación no saludable en etapa escolar. Objetivo: Determinar la influencia de la publicidad televisiva en la preferencia de alimentos saludables en niños en etapa escolar de una institución pública de Lince. Materiales y Métodos: Estudio Explicativo. La muestra usada se seleccionó al azar, integrada por 106 niños de sexo masculino y femenino, las edades fluctúan entre 7 y 11 años. Se rediseñó dos encuestas para este estudio ya antes utilizada en otra investigación; para verificar el tiempo empleado a ver televisión en una semana y para ver la preferencia de alimentos. Resultados: Se encontró que el 82.1% de alumnos dedican más de 3 horas a ver tv en una semana. El contenido encontrado en la publicidad televisiva fue alto porcentaje de publicidad alimentaria no saludable. Los alimentos publicitados versus los consumidos están asociados. Conclusiones: Existe relación entre la publicidad televisiva y la preferencia de alimentos, cabe resaltar que la publicidad actualmente emitida proporciona alimentos no saludables.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1835
    Materias
    Publicidad televisiva
    Preferencia de alimentos saludables
    Etapa escolar
    Malnutrición por exceso
    Colecciones
    • Nutrición (Tesis) [155]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias