• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Nutrición (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Barreras de consumo de fuentes proteicas y su impacto en el crecimiento en niños de la ONG Oscar de Perú, 2017.

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Coronado_López_Rosa_Mirella_Titulo Profesional_2018.pdf (12.82Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Coronado López, Rosa Mirella
    Asesor(es)
    Panzera Gordillo, Dante
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La alimentación y la calidad del alimento se ve reflejada en el estado nutricional de un niño o niña, en un estado crónico de una alimentación inadecuada compromete sobre todo talla y peso, para ello esta investigación busca saber las barreras de consumo de fuentes proteicas en 55 niños de una institución. Objetivo: Determinar las barreras de consumo de fuentes proteicas y su impacto en el crecimiento de niños de la ONG Oscar de Perú. Método: La recolección de datos se dio mediante una encuesta personal a las madres o apoderado de los niños de la ONG Oscar de Perú y a la toma de mediciones antropométricas, para la encuesta se utilizó una ficha de registro de datos que recogerá información de barreras de consumo de alimentos. Participantes: 55 niños de 2 a 5 años estudiantes en la ONG Oscar de Perú. Resultados: En una población de 55 niños y en base a los resultados se obtuvo que el 51% presenta riesgo de talla baja y el 14% talla baja, tuvo como barreras de consumo más predominantes los ítems: “no le gusta” y “no lo ha probado” para los lácteos, cárnicos y vísceras, “se me olvida comprarlos” se presenta para lácteos, huevos y mariscos, “desconfianza del producto” a carnes y mariscos. Conclusión: En base a los resultados se puede ver que ante las barreras existentes en los niños y niños que formaron parte de esta investigación se puede tomar acciones efectivas y preventivas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1832
    Materias
    Barreras de consumo
    Fuentes proteicas
    Crecimiento
    Talla baja
    Colecciones
    • Nutrición (Tesis) [153]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias