• Login
    Listar Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (Tesis) por título 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Tecnología Médica
    • Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (Tesis)
    • Listar Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (Tesis) por título
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Tecnología Médica
    • Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (Tesis)
    • Listar Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (Tesis) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (Tesis) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 158-177 de 197

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      •  Acceso abierto

        Relación De Niveles De Glicemia Basal Y Hemoglobina Glicosilada En Pacientes Del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2016-2017 

        Romàn Salvador, Luis Alberto (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo, de tipo transversal retrospectivo que tiene como objetivo determinar la correlación entre los valores de glucosa basal y hemoglobina glicosilada en pacientes ...

      •  Acceso abierto

        Relación del volumen plaquetario medio con la sepsis pediátrica en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2020-2021 

        Mansel Ccahuana, Johann Klaus (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        La sepsis es una de las principales causas de morbi-mortalidad en la población pediátrica, siendo importante incorporar biomarcadores como el volumen plaquetario medio (VPM) con la finalidad de diagnosticar oportunamente ...

      •  Acceso abierto

        Relación entre índice de masa corporal y niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en hospital de la caridad de San Martin de Porres - 2020 

        Cárdenas Espinoza, Karen Lizbett (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        El Índice de Masa Corporal (IMC), es una medida antropométrica que nos permite evaluar el estado nutricional de las personas; el sobrepeso y la obesidad son alteraciones del IMC y son factores de riesgo para enfermedades ...

      •  Acceso abierto

        Relación entre Parasitosis Intestinal y Estado Nutricional en niños de Primer Grado de Primaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Lima, 2023 

        Castro Peralta, Max Juliancito (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        Objetivo: Determinar la relación entre parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de primer grado de primaria de la institución educativa Daniel Alcides Carrión, Lima, 2023. Material y método: Esta investigación ...

      •  Acceso abierto

        Reporte De Las Diferentes Variaciones Citomorfologicas Benignas De Los Linfocitos Para Su Correcta Interpretacion Clinica 2016 

        Nùñez Osco, Steven Siles (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        INTRODUCCION: Las diferentes variaciones citomorfológicas benignas de los linfocitos se asocian a trastornos infecciosos virales no neoplásicos. Poder nombrar y reportar adecuadamente a estas células coadyuvara al hematólogo ...

      •  Acceso abierto

        Resistencia de pseudomonas aeruginosa a carbapenemes “in vitro” comparado con el sistema automatizado 

        Sulca Huamani, Joseph Aurelio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        El propósito del presente estudio fue determinar la resistencia de Pseudomonas aeruginosa a Carbapenemes “in vitro” comparando con el sistema automatizado Phoenix. La metodología empleada para su desarrollo fue descriptiva ...

      •  Acceso abierto

        Riesgos ergonómicos y la lumbalgia ocupacional en los empleados administrativos de la empresa blancos SAFI S.A.C., 2018 

        Huerta Garay, Fernando Antonio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
        Se realizó con el objetivo fundamental de determinar la relación existente entre los riesgos ergonómicos y la lumbalgia ocupacional que se presenta en los empleados administrativos de la empresa Blancos Safi S.A.C., durante ...

      •  Acceso abierto

        El rol preventivo sobre diabetes mellitus en la asociación de vivienda vivienda Valle Hermoso, San Martin de Porres, 2022. 

        Alvarez Montes, Jhonny Cristian (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        Objetivo: La investigación tuvo como objetivo determinar cómo es el rol preventivo sobre diabetes en la Asociación de vivienda Valle Hermoso, San Martin de Porres, 2022. Método: Diseño no experimental de corte transversal, ...

      •  Acceso abierto

        Seroprevalencia de anti-HBc en donantes de sangre de la Clínica Maison de Santé, periodo 2019-2020 

        Morales Rojas, Jean Pierre Alenxander (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        Objetivo: determinar la seroprevalencia del anti-HBc en los donantes de sangre en la clínica Maison de Santé durante los periodos 2019-2020. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, básico, descriptivo, no experimental ...

      •  Acceso abierto

        Seroprevalencia de anticuerpos anti-virus de hepatitis E en mujeres gestantes - Hospital San Bartolomé 2018 

        Ochoa Rojas, Carlos Gerardo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        Introducción. El virus de la hepatitis E (HEV) es probablemente la causa más común de hepatitis viral aguda en el mundo, valorándose que un tercio de la población mundial ha estado infectada por este agente. En Perú se ...

      •  Acceso abierto

        Seroprevalencia de anticuerpos IgG anti-VHE en donantes de sangre del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, enero 2020 

        Torres Mamani, Carol Melisa (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        Perú es uno de los países con pocos estudios sobre la seroprevalencia de anticuerpos IgG contra el virus de la hepatitis E (VHE), responsable de complicaciones en algunos grupos de pacientes, especialmente en mujeres ...

      •  Acceso abierto

        Seroprevalencia de Bartonella henselae en menores de edad en un instituto pediátrico especializado de Lima entre el 2019 y 2022 

        Fernández Masco, Jhosselin Lisseth (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Introducción: La Enfermedad por arañazo de gato (EAG) es zoonótica, infecciosa, benigna y en general autolimitada, manifestándose en su mayoría en niños; existe pocos estudios de prevalencia para Bartonella henselae. ...

      •  Acceso abierto

        Seroprevalencia de hepatitis b y c en donantes de sangre del Hospital Nacional Guillermo Almenara enero - junio 2015 

        Santander Matos, Verónica (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-05-15)
        La hepatitis B y C son enfermedades que afectan gravemente al hígado, incluso hasta desarrollar cáncer. En Perú, estas enfermedades son encontradas frecuentemente en el tamizaje de enfermedades infecciosas en un banco de ...

      •  Acceso abierto

        Seroprevalencia de hepatitis B, C y VIH en donantes de sangre en el Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz 

        Cordova Razo, Edith Fabiola (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Objetivo: determinar la seroprevalencia de hepatitis B, C y VIH en donantes de sangre en el Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz 2018-2019. Método: Se desarrolló una investigación de tipo enfoque cuantitativo, diseño ...

      •  Acceso restringido

        Seroprevalencia de marcadores infecciosos en banco de sangre-Clínica San Pablo 2014 - 2015 

        Guadalupe Magno, Mijael (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2016)
        Restringido

      •  Acceso abierto

        Susceptibilidad Antibiótica de Patógenos Gastrointestinales Aislados en Coprocultivos - Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 

        Siguas Carhuaricra, Luisa Andrea (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad antibiótica de patógenos gastrointestinales aislados en coprocultivos, este estudio fue realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a ...

      •  Acceso abierto

        Susceptibilidad antimicrobiana de aislamientos clínicos de una unidad de cuidados intensivos pediátricos Lima, Perú 2013-2017 

        Torres Mora, Carolina Katherine (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        Objetivo: Describir el perfil de susceptibilidad a los antimicrobianos en aislamientos clínicos de la Unidad de Cuidados Intensivos en un Instituto Pediátrico del 2013 al 2017, Lima, Perú. Método:Esta investigación es ...

      •  Acceso restringido

        Test de hidrógeno espirado en pacientes con sospecha clínica de intolerancia a la lactosa 

        Rodriguez Cabrera Jessica (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2016)
        Restringido

      •  Acceso abierto

        Trastorno de coagulación asociado a hemorragias indeterminadas en pacientes atendidos en el Hospital Vitarte, Lima - 2022 

        Salcedo Cuentas, Alejandro Mitchell (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        En el ámbito de la salud pública es esencial para el diagnóstico, además es imprescindible el monitoreo de estas coagulopatías y comprender el estado de tratamiento del paciente. Tuvo como Objetivo: describir la frecuencia ...

      •  Acceso abierto

        Tratamiento antirretroviral y el riesgo de dislipidemia en pacientes infectados con VIH del hogar San Camilo, Lima, 2017 - 2021 

        Velásquez Mallma, Máximo Pedro (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        En el ámbito de la salud pública la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) representa un desafío considerable; no obstante, existen mejoras en la calidad de vida de los infectados gracias a la terapia ...


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias
         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        Indexado en


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias