Mostrar el registro sencillo del ítem
Actividad física y estado nutricional en docentes de instituciones educativas públicas, Lima-Perú, 2024
dc.contributor.advisor | Maguiña Concha, Ana Elizabeth | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Villaverde, Betty Melisa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T17:49:43Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T17:49:43Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11254 | |
dc.description.abstract | La falta de actividad física constituye uno de los principales factores asociados a un inadecuado estado nutricional, favoreciendo la presencia del sobrepeso y la obesidad que vienen alcanzando índices alarmantes a nivel mundial. Este panorama genera un riesgo a la salud pública y a la calidad de vida del individuo. Objetivo: Estudiar la relación existente entre el nivel de actividad física y el estado nutricional de los docentes de instituciones educativas públicas, Lima 2024. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, observacional y de corte transversal, que contó con una muestra de 97 docentes, a los cuales se les aplicó el “Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ)” y una valoración del estado nutricional mediante los parámetros de Índice de Masa Corporal y perímetro abdominal. Resultados: Se encontró una población docente con un 51,5% de nivel de actividad física moderado y un 13,4% con nivel bajo. Del estado nutricional se identificó una prevalencia de peso excesivo (78,3%), registrándose 41,2% de sobrepeso y 36,1% obesidad; solo el 22,7% registró un peso normal. Respecto al perímetro abdominal, el 45,36% presentó un riesgo muy elevado. El análisis estadístico demostró que no se observó un impacto estadísticamente significativo del nivel de actividad física sobre el estado nutricional medido por IMC (p=0.303 > 0.05), ni por PAB (p=0.118.> 0.05). Conclusiones: El nivel de actividad física no tuvo impacto observable en el estado nutricional de los docentes, evaluado a través del IMC y el perímetro abdominal. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Actividad física | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.title | Actividad física y estado nutricional en docentes de instituciones educativas públicas, Lima-Perú, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
renati.author.dni | 72628198 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7029-3652 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42776428 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Gallardo Vallejo, Duber Odilon | es_PE |
renati.juror | De la Cruz Mendoza, Flor Evelyn | es_PE |
renati.juror | Vasquez Rojas, Rocio Carmen | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Nutrición (Tesis) [157]