Hábitos de estudio y logros de aprendizaje en estudiantes de la especialidad de lengua y literatura de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2018

Fecha
2024Autor
Canchanya Silva, Yvan Luis
Asesor(es)
Rojas Elera, Juan JulioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre hábitos de estudio y logros de aprendizaje en estudiantes de la especialidad de lengua y literatura de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2018. Método: Fue de tipo descriptiva correlacional, diseño no experimental transversal y nivel básico. Se aplicaron dos encuestas con escala tipo Likert. La población la conformaron 151 estudiantes y la muestra fue 109. Resultados: El resultado general demuestra que p-valor es = 0,000< a = 0,05, es decir, existe una relación significativa entre hábitos de estudio y logros de aprendizaje. Además, se encontró relación significativa entre Estrategias de organización del tiempo y Logros de aprendizaje, porque el p-valor es 0.000. Respecto a la Atención y concentración prolongada, esta se relaciona significativamente con los Logros de aprendizaje, ya que el p-valor es 0.000, menor al valor de significancia 0.05. Respecto a la Habilidad para tomar notas, esta se relaciona significativamente con los Logros de aprendizaje, pues el p-valor es 0.000, menor al valor de significancia 0.05. Respecto a las Técnicas de búsqueda y selección de información, estas se relacionan significativamente con los Logros de aprendizaje, porque el p-valor es 0.000, menor al valor de significancia 0.05. Conclusiones: Los hábitos de estudio se relacionan significativamente con los Logros de aprendizaje. También, existe relación entre las Estrategias de organización del tiempo y Logros de aprendizaje; entre Atención y concentración prolongada y Logros de aprendizaje; entre Habilidades para tomar notas y Logros de aprendizaje; entre Técnicas de búsqueda y selección de información y Logros de aprendizaje.