Análisis de las implicancias de las cualidades de los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes en las universidades públicas de la región Cusco utilizando técnicas de ciencia de datos

Fecha
2025Autor
Acurio Usca, Nila Zonia
Asesor(es)
Quispe Prado, WilberMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar qué implicancias existe entre las características distintivas de los docentes como el grado académico, grupo etario, categoría y régimen, género, experiencia, así como la percepción o valoración que tiene los estudiantes de los docentes, en el rendimiento académico de los estudiantes en las universidades públicas de la región Cusco, utilizando técnicas de ciencia de datos. Se realizó dos tipos de procesamiento; procesamiento determinístico, para los casos de relaciones simples entre los atributos, lo cual se efectuó con SQL (Structured Query Language); y el procesamiento estocástico, para los casos de relaciones más complejas entre los atributos, para lo cual se utilizó algoritmos de aprendizaje automático. Se logró determinar las características distintivas de los docentes que tienen mayor influencia en el rendimiento académico; así, la característica de grado académico de Doctorado tiene los mejores promedios (14.44) y mayor porcentaje de aprobados (83.96); la característica etaria de mayores de 70 tiene los mejores promedios (14.47) y el mayor porcentaje de aprobados (84.64); la característica género femenino tiene los mejores promedios (14.62) y el mayor porcentaje de aprobados (86.60). En conclusión, se determinó las implicancias que existe entre las características distintivas de los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes en las universidades públicas de la región Cusco, utilizando técnicas de ciencia de datos; lo que permite plantear estrategias de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.