Estrategias de marketing y su incidencia en el desempeño organizacional de las universidades públicas de Lima y Callao

Fecha
2024Autor
Salazar Bravo, Leónidas Carolina
Asesor(es)
Romero Carrión, Violeta LeonorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se desconocía en las universidades públicas la importancia del “marketing estratégico” en cuanto a su influencia en su desempeño organizacional, dado que la percepción solo se formulan planes estratégicos, con poca incidencia respecto a marketing; el objetivo fue analizar si las estrategias de marketing influyen en el desempeño organizacional en universidades públicas de Lima y Callao. El nivel fue descriptivo correlacional, se hizo una revisión de la literatura y se elaboraron dos cuestionarios, para las autoridades de las facultades y otro para los decanos y los jefes de las oficinas centrales. Las técnicas de procesamiento de datos se realizaron mediante aplicaciones informáticas como Forms y Tableau. Los resultados más importantes fueron, que las universidades públicas no recibían un mayor presupuesto ordinario (RO), porque no habían logrado su licenciamiento, no habían iniciado su proceso de acreditación o no se habían acreditado. La Percepción de los actores de interés, sobre la calidad de la universidad pública, era buena en un 45.8% y muy buena en un 31.9%. El desempeño organizacional era considerado como bueno en un 48.6% y la mejor estrategia de marketing considerada tiene que ver con la imagen (marca). Contar con el plan estratégico y cumplir con la ejecución presupuestal mejora el indicador de eficiencia para un 75.3% de encuestados. Se concluye que las estrategias se aplicaron deliberadamente más que en forma intuitiva, de acuerdo al plan estratégico, también hay una mayoría que piensa que aplicaron estrategias de marketing orientado al desempeño organizacional, por obligación.