Listar por tema "Violencia contra la mujer"
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Acceso abierto
Acoso sexual callejero y el delito de feminicidio del Distrito Judicial de Callao Cercado, año 2021
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)El presente estudio tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre el acoso sexual callejero y el delito de feminicidio del distrito judicial de Callao Cercado, año 2021. La metodología está asociada al ...
-
Acceso abierto
Efecto de creencias, actitudes y percepciones sobre violencia de pareja en estudiantes de educación superior pedagógica de Moyobamba, 2022
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)Objetivo: determinar el efecto de creencias, actitudes y percepción sobre la violencia de pareja en estudiantes de educación superior pedagógica de Moyobamba, 2022. Método: estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, ...
-
Acceso abierto
Eficacia de la Ley 30364 en la aplicación de las medidas económicas para proteger a las víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, Los Olivos, 2022
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2025)Objetivo: La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la aplicación de la Ley 30364 y la eficacia de las medidas económicas para proteger a las víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes ...
-
Acceso abierto
La eficacia del Estado y su normativa penal en la prevención y disminución de la violencia sexual contra la mujer adolescente, Lima-Norte 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)Objetivo: Determinar si la eficacia del Estado y su normativa penal influyen en la prevención y disminución de la violencia sexual contra la mujer adolescente, Lima –Norte 2019. Método: El tipo de investigación utilizado ...
-
Acceso abierto
La eficacia en la aplicación del enfoque de género en los juzgados de subespecialidad de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Huamanga
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)Objetivo: Determinar de qué manera se viene aplicando eficazmente el enfoque de género previsto en el art. 3 inciso 1) de la ley 30364, en las decisiones judiciales de los juzgados de subespecialidad de violencia contra ...
-
Acceso abierto
Esquema desadaptativos tempranos y violencia contra la mujer en estudiantes de educación superior pedagógica de Tacna y Moyobamba, 2022
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)Objetivo: Determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos y la violencia contra la mujer en los estudiantes de educación superior pedagógica de Tacna y Moyobamba, 2022. Método: El estudio fue de diseño ...
-
Acceso abierto
Estereotipos de género y actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja en estudiantes de una universidad nacional de Lima
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)Esta investigación es un estudio no experimental, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal con alcance descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo: determinar la relación entre los estereotipos de ...
-
Acceso abierto
Identificación y reducción de la violencia contra la mujer como forma de reducir el feminicidio en el Perú
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La violencia contra la mujer, especialmente la ejercida por los hombres, ha sido una constante en todos los países del mundo, ellos motivados por falsas ideas de superioridad tratan de dominarlas e imponerse a ellas a ...
-
Acceso abierto
Impacto de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el delito de feminicidio, Lima 2023
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)Objetivo: Es explicar de qué manera las diversas acciones perpetradas con violencia en perjuicio de las féminas y otros miembros del entorno de la familia tiene impacto en el feminicidio como delito durante el periodo 2023 ...
-
Acceso abierto
Influencia de la tipificación del delito de feminicidio y sus posteriores modificaciones
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)En esta investigación se pretende analizar si la tipificación del delito de feminicidio y sus reformas posteriores ha tenido influencia positiva para la disminución de la comisión de este delito, para lo cual incluye el ...
-
Acceso abierto
Intervención cognitiva conductual en una mujer con depresión víctima de violencia de pareja
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)Se presenta el caso de una mujer de 38 años, víctima de violencia por su pareja, quien presenta depresión moderada. El objetivo fue disminuir los síntomas depresivos de la paciente como la tristeza, ansiedad, temor, ...
-
Acceso abierto
La medida de protección de retiro del agresor y la resistencia a la autoridad en el contexto de violencia contra la mujer, Juzgados de Familia de Lima, periodo 2019-2020
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)Objetivo: explicar la medida de protección de retiro del agresor y el nivel de resistencia a la autoridad, en el contexto de la violencia contra la mujer, del Juzgado de la Familia, en Lima, Perú, período 2019-2020. Método: ...
-
Acceso abierto
Las medidas de protección previstas en la ley 30364 y su impacto en la violencia contra la mujer en los juzgados de familia de Lima Centro
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2025)Objetivo: Determinar el impacto de las medidas de protección previstas en la Ley 30364 en la violencia contra la mujer en los juzgados de familia de Lima Centro, 2024. Método: El estudio fue básico con un enfoque ...
-
Acceso abierto
Medidas de protección y su incidencia en el delito de violencia contra la mujer en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)La presente tesis tuvo como problemática el incremento y reincidencia de casos de violencia contra la mujer pese a la constante aplicación de medidas de protección a favor de la víctima con el fin de prevenir, sancionar y ...
-
Acceso abierto
La motivación de las decisiones judiciales desde el enfoque de genero en procesos de violencia contra la mujer en el distrito judicial de San Martin - periodo 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)El estudio tuvo por finalidad conocer si a través de las sentencias emitidas en procesos de violencia contra la mujer en el distrito judicial de San Martín, estas se motivan con criterios de enfoque de género. Se utilizó ...
-
Acceso abierto
La pericia psicológica acorde a la Ley 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)El presente estudio de caso tiene por objetivo realizar una pericia psicológica acorde a la ley 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar” y bajo los ...
-
Acceso abierto
Violencia contra la mujer en la pareja: exposición infantil, creencias y violencia ejercida por universitarios varones de Perú
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Se evaluó un modelo explicativo de la violencia contra la mujer (VCM) ejercida por universitarios varones en sus relaciones de pareja, considerando como factores asociados la exposición infantil a la VCM, las creencias de ...
-
Acceso abierto
Violencia contra la mujer infringida por su pareja como factor asociado a anemia en sus niños menores de 5 años en Perú: subanálisis de la encuesta demográfica de salud familiar (ENDES 2021)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)Objetivo: Estimar si la violencia contra la mujer infringida por su pareja los últimos doce meses es un factor asociado para el desarrollo de anemia en sus hijos menores de cinco años en Perú según la ENDES 2021 Método: ...
-
Acceso abierto
La violencia familiar y su incidencia en el delito de feminicidio
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)Objetivo: Determinar de qué manera la violencia familiar incide significativamente en el delito de feminicidio en el distrito de San juan de Lurigancho. Método: Es aplicada, por lo que se espera alcanzar que los resultados ...