Influencia de la tipificación del delito de feminicidio y sus posteriores modificaciones
Fecha
2021Autor
Cruz Torres, Juan José Carlos
Asesor(es)
Aramayo Cordero, Uriel AlfonsoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación se pretende analizar si la tipificación del delito de feminicidio y sus reformas posteriores ha tenido influencia positiva para la disminución de la comisión de este delito, para lo cual incluye el análisis de jurisprudencia y doctrina pertinente. Con relación a la doctrina se ha previsto plantear en que consiste el delito de feminicidio y sus elementos, así como, sus características, importancia, finalidad, su tratamiento legal a nivel nacional y en el derecho comparado. Debemos resaltar que actualmente, es necesario acoger esta problemática ya que su disminución es urgente en procura de la defensa de las mujeres y oportunamente, la protección de la familia. También se incluye un análisis del monto de la reparación civil para determinar si esta es adecuada para indemnizar el daño ocasionado a los familiares de la víctima y cualquier otra medida que haya podido el Estado como consecuencia de la comisión del delito de feminicidio. Por último, se concluye con las recomendaciones pertinentes de acuerdo a las recolecciones de doctrina, casos y estadística extraídas de diferentes fuentes para el desarrollo de esta investigación.