Listar por tema "Hipoacusia"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Acceso abierto
Ictericia neonatal e hipoacusia en recien nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2013- 2017
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La hiperbilirrubinemia es una de las alteraciones patológicas más importantes en el recién nacido con posibilidad de daño en tejido nervioso por toxicidad, reflejado clínicamente por alteraciones en la respuesta provocada ...
-
Acceso abierto
Pérdida auditiva en el paciente adulto mayor atendido en Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)La pérdida de la audición genera dificultad en el entendimiento, la comprensión y la discriminación de las palabras y los sonidos del medio en el cual se desenvuelve la persona que padece pérdida auditiva. Una vez que el ...
-
Acceso abierto
Prevalencia de hipoacusia en neonatos de alto riesgo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El propósito de la investigación titulada “Prevalencia de hipoacusias en neonatos de alto riesgo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza” tiene como propósito determinar el valor de la afectación de hipoacusia, cuyo estudio ...
-
Acceso abierto
Prevalencia y factores asociados a discapacidad auditiva en residentes peruanos: subanálisis de la encuesta nacional especializada sobre discapacidad, 2012
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a discapacidad auditiva en residentes peruanos según un subanálisis de la ENEDIS 2012. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, ...
-
Acceso abierto
Valorar la tomografia multicorte en el pronóstico del uso de audifonos en pacientes con hipoacusia
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-04-25)Introducción: La hipoacusia o pérdida auditiva es uno de los problemas de salud crónicos más comunes. Puede manifestarse en diferentes grados y ser temporal o permanente. Objetivo: Determinar la utilidad predictiva de la ...