Listar por tema "Epidemiología"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Acceso abierto
Caracterización clínica y epidemiológica de los casos de Covid-19 en instituciones hospitalarias de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro 2021
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)La enfermedad infecciosa de la COVID -19 ha creado un complejo escenario para los sistemas de salud a nivel mundial y los ha llevado a tener que dar una respuesta efectiva para contener la enfermedad. Motivados por esto ...
-
Acceso abierto
Características clínicas y epidemiológicas de las apendicectomías en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)Objetivos: Describir las características clínicas y epidemiológicas de las apendicectomías en pacientes pediátricos atendidos en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo ...
-
Acceso abierto
Características clínicas y epidemiológicas del paciente con síntomas del tracto urinario inferior que acude al servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Enero de 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Introducción: Los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) corresponden a una variedad de molestias atribuidas a este conjunto anatómico. Son progresivos, se relacionan con la edad y se dividen en tres grupos: síntomas ...
-
Acceso abierto
Epidemiología de la rabia en el Perú, 1984 - 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)Objetivo: Describir la epidemiología de la rabia humana y animal en el Perú en el período de los años 1984 - 2018. Método: La población de estudio comprendió todos los casos positivos a rabia diagnosticados en los laboratorios ...
-
Acceso restringido
Epidemiología de psicopatología infantil en la población escolar de Lima
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2004)Epidemiología de psicopatología infantil en la población escolar de Lima
-
Acceso abierto
Factores asociados a enfermedad diarreica aguda en infantes de 6 a 36 meses en Perú durante el año 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)OBJETIVO: Determinar los factores asociados a enfermedad diarreica aguda en infantes de 6 a 36 meses en el Perú, durante el año 2019. MATERIAL Y METODOLOGÍA: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico ...
-
Acceso abierto
Inclusión de la epidemiología aplicada como herramienta básica en salud oral en las facultades de odontología
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Los odontólogos deben ser los expertos que cuenten con la capacidad para promocionar, prevenir, diagnosticar, brindar tratamiento de enfermedades buco-dentales y recuperar la salud de las personas dentro de nuestra comunidad ...
-
Acceso abierto
La nueva pandemia por SARS-CoV-2: epidemiología y la respuesta del sistema de salud peruano
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021-08-20)Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró el 12 de marzo a la nueva enfermedad COVID-19 como pandemia, hasta la fecha 13 de enero de 2021 se han registrado más de 86 millones de casos confirmados de COVID-19 ...
-
Acceso abierto
Nivel de conocimiento sobre salud bucal a los padres de familia que tienen hijos escolares con Síndrome de Down
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)Este presente estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento sobre salud bucal a los padres de familia que tienen hijos escolares con Síndrome de Down en lima –Perú del año 2022. El estudio fue descriptivo, ...
-
Acceso abierto
Prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en estudiantes de primaria en un distrito de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es un trastorno del desarrollo neurológico cuyo diagnóstico ha ido en alza desde los años 70’ y su prevalencia ha sido variable a lo largo del tiempo debido a ...
-
Acceso restringido
Sistema integrado de gestión para el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Área de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital Nacional Hipólito Unanue
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2007)En nuestro trabajo de investigación se presentan los lineamientos para la aplicación de un Sistema Integrado de Gestión (SIG) en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. ...