Inclusión de la epidemiología aplicada como herramienta básica en salud oral en las facultades de odontología
Date
2020Author
Cartagena Espinoza, Angel David
Advisor(s)
Lozano Zanelly, Glenn AlbertoMetadata
Show full item recordAbstract
Los odontólogos deben ser los expertos que cuenten con la capacidad para promocionar, prevenir, diagnosticar, brindar tratamiento de enfermedades buco-dentales y recuperar la salud de las personas dentro de nuestra comunidad con una visión científica y tecnológica. De modo que el estudio responde a la interrogante ¿Cuál es la relación existente entre la epidemiología aplicada a la odontología como una herramienta básica y la Salud Oral en las facultades de odontología de la Universidad Nacional Federico Villareal y la Universidad Alas Peruanas, 2019? Siendo el objetivo determinar la relación existente entre la epidemiología aplicada a la odontología como una herramienta básica y la Salud Oral en las facultades de odontología de la Universidad Nacional Federico Villareal y la Universidad Alas Peruanas, 2019. Mediante una investigación de corte transversal, cuantitativo – correlacional, conformado por 70 egresados y odontólogos de la Universidad Nacional Federico Villareal y la Universidad Alas Peruanas, los mismos que respondieron un cuestionario de 15 preguntas, donde 8 correspondieron a la variable epidemiología aplicada a la odontología y 7 a la salud oral. Concluyendo que existe una relación significativa (p=0,006) entre la epidemiología aplicada a la odontología como una herramienta básica y la Salud Oral en las facultades de odontología de la Universidad Nacional Federico Villareal y la Universidad Alas Peruanas.
Collections
The following license files are associated with this item: