Educación emocional y el clima social-familiar en alumnos de educación inicial del distrito de La Victoria, Lima, 2023
Fecha
2025Autor
Cortez Soto, Jessica Del Pilar
Asesor(es)
Torres Vásquez, Charles PastorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar el grado de relación entre la educación emocional y el clima social familiar en alumnos de educación inicial del distrito de La Victoria, Lima, 2023. Método: Es una investigación básica, descriptivo-correlacional, no experimental y de enfoque cuantitativo, de diseño transeccional-correlacional; se utilizó dos instrumentos de investigación, Escala de Clima Social Familiar de Moos (FES) y el Cuestionario de la evaluación de la educación emocional. Cuestionario del modelo evaluativo MECREA, que se aplicó a 134 niños y niñas de educación inicial del distrito de La Victoria, Lima. Resultados: El clima social familiar es regular (53,71 puntos); el clima social familiar en cuanto a su dimensión ‘relaciones’ es muy mala (16,59 puntos en promedio) en su dimensión desarrollo personal es muy mala (23,36 puntos en promedio) y dimensión estabilidad es muy mala (10,76 puntos en promedio). Los resultados de la educación emocional indican que es ‘regular’ (6,41 puntos de media), referente a su dimensión ‘conciencia emocional’ es regular (6,19 puntos en promedio), la dimensión ‘regulación emocional’ es regular (6,47 puntos) y la dimensión ‘creatividad’ es regular (6,58 puntos). El rho de Spearman (r = ,637). Conclusiones: Existe relación positiva y significativa entre la educación emocional y el clima social familiar en los estudiantes de las instituciones educativas inicial del distrito de La Victoria.
Colecciones
- Doctorado en Educación [101]








